Jueves, 18 de septiembre de 2025

ocho de marzo

DOS MANERAS DE ENTENDER EL FEMINISMO

Lo que quiere envolverse en una legítima reivindicación de igualdad que, en verdad, se ha conseguido legalmente en la sociedad occidental y concretamente en España con la Constitución de 1978 "artículo 14"y el Estatuto de los Trabajadores de 1980-artículo 17- esconde sin embargo un alma perversamente antisistema e ideológico.

Para lograr opiniones independientes e impedir el adoctrinamiento ciego, no hay nada como informarse para formarse el propio criterio individual, más allá de eslóganes y frases hechas.

Por lo que se refiere a la reseñada "huelga feminista" y, más aún, a lo que en el fondo constituye la concepción de la feminidad, me centro en dos muestras completamente diferentes, y de ahí, invito cordialmente a leer, de una parte, el Manifiesto de la Comisión feminista 8 M de 2019;  a valorar si los motivos esgrimidos para la que denominan huelga feminista no son una mezcla"opinión"de comunismo antisistema y deseos supremacistas: "…para que la justicia deje de aplicar una lógica patriarcal…,para que las mujeres seamos dueñas de nuestros cuerpos….,para que las personas disidentes sexuales, con especial atención a las mujeres trans, dejemos de sufrir agresiones y múltiples violencias…, por una sociedad que respete y valore la diversidad sexual de identidad y/o expresión de género….,      para que la educación afectivo sexual esté contemplada en el currículo escolar y sea integral, libre de estereotipos sexistas, racistas y <<LGTBIfóbicos>>…,para que el aborto esté fuera del Código Penal y se reconozca como un derecho de las mujeres y personas con capacidad para gestar a decidir sobre su cuerpo y su maternidad…,para que se rompa la división sexual del trabajo que nos condena a la precariedad, la discriminación laboral y los trabajos peor pagados…; motivos propios de "… un movimiento internacional diverso que  planta cara al orden patriarcal, racista, colonizador, capitalista y depredador con el medio ambiente…".

 Y de otra, a leer otro manifiesto, el contenido en la plataforma Women of the world, que "…reivindica, afirma y celebra la feminidad, la maternidad, la complementariedad y la familia…", y propone su 8M: 8 Mentiras; 8 Motivos; 8 Medidas y 8 Maneras

      Entre las primeras, denuncia que es mentira que las diferencias entre los hombres y las mujeres son sólo las impuestas socialmente; que las mujeres sólo pueden realizarse si trabajan fuera de casa; es mentira que, por el hecho de haber sufrido discriminación a lo largo de la historia, las mujeres merezcan hoy una discriminación positiva y sistema de cuotas que les de igualdad de oportunidades; también lo es que las mujeres sean siempre víctimas y los hombres violentos y maltratadores en potencia; así como que "…la lucha por los derechos de la mujer y la igualdad real necesite financiación estatal y subvenciones para poder ser eficaz y acabar con las estructuras machistas…".

       Entre los segundos, motivos, recoge que se debe actuar porque: "… la sociedad pierde la mitad cuando no reconoce la enriquecedora complementariedad y reciprocidad entre el hombre y la mujer. Los hombres son nuestros aliados y compañeros, los que completan el círculo…"; porque "…lo que necesitamos es equidad, no privilegios…"; porque: "…la sociedad, la política y el mundo laboral deben reconocer y valorar la dedicación a la familia y a las personas dependientes…", porque: "… la mujer está discriminada en el mundo laboral por ser madre, no por ser mujer. Es necesario hacer frente al mobbing maternal…", porque:" …  queremos que se respete la dignidad de la mujer y de su cuerpo…".

      Respecto a las medidas cuya adopción se reclama, se encuentran: "…la eliminación de las leyes ideológicas de género que no respeten ni reconozcan la identidad femenina y la complementariedad de los sexos.."; "… la eliminación de cuotas y discriminación positiva…"; el reconocimiento legislativo del mobbing maternal como figura especifica de discriminación laboral contra la mujer por razón de su maternidad…."; …presunción de inocencia, justicia e igualdad ante la violencia doméstica. Y justicia implacable para acosadores, violadores y asesinos…"; "… que no se comercialice con el cuerpo de la mujer: prohibición efectiva de la maternidad de alquiler y persecución de la explotación sexual…"; "…la suspensión de la financiación al negocio del género y que se emplee en ayudas a las mujeres más vulnerables…".

      Y finalmente, entre las maneras a emplear, "…reconociendo las diferencias…"; "…con ternura y sensibilidad…"; "…comprendiendo con empatías las implicaciones de la maternidad…"; "…custodiando a la familia…" y "…encontrándonos como aliados…". 

      He aquí, pues, dos formas de comprender la feminidad. Reflexiona y decide cómo la entiendes tú.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo