Domingo, 11 de abril de 2021
La vida no sigue igual
"Eres, oh España, la más hermosa de todas las tierras que se extienden del Occidente a la India; tierra bendita y siempre feliz en tus príncipes, madre de muchos pueblos. Eres con pleno derecho la reina de todas las provincias, pues de ti reciben luz el Oriente y el Occidente. Tú, honra y prez de todo el Orbe; tú, la porción más ilustre del globo. En tu suelo campea alegre y florece con exuberancia la fecundidad gloriosa del pueblo godo..."
A la vista y lectura del amplio párrafo que antecede, posiblemente alguno de nuestros bachilleres, y bachilleras, junto con la nueva "intelectualidad" que hoy abunda, habrá adjudicado su autoría a algún reaccionario facha, quizá canario por aquello del pueblo godo, imbuido por las ideas franquistas de exaltado entusiasmo patriótico tan comunes en su época y tan criticadas hoy por los que están transformando España en algo irreconocible, renegando de su gloriosa historia...
Bien, pues si alguien ha pensado lo que yo aventuro a creer, tengo que decirle que está un tanto, y diré solo un tanto equivocado para que no se interprete como una falta de respeto mi impresión, ya que el autor del párrafo reproducido es ni más ni menos que nuestro colosal San Isidoro de Sevilla, que vivió entre 556 y 636 en pleno del, por cierto bastante ignorado reino visigodo, fue treinta años arzobispo de Sevilla y, por encima de todo, extraordinario y fecundísimo intelectual con una obra gigantesca uno de cuyos títulos "De laude Spaniae" es el que contiene el repetido párrafo y que no termina en lo que he transcrito, sino que sigue y sigue alabando a nuestra patria con hermosas y emocionadas palabras.
Podríamos imaginar lo que diría nuestro excelso padre de la Iglesia, si volviese a este mundo y pudiese comprobar en lo que están convirtiendo a la nación objeto de sus encendidas alabanzas.
La cuestión es que, a los que ya hace muchos años peinamos canas y a los que nos quieren despachar ya de este mundo por estorbos inútiles, no acaba de entrarnos en la cabeza que los mayores enemigos de gran parte de nuestros enormes valores reconocidos universalmente, sean precisamente los que hoy "conducen" esta gloriosa nave pretendiendo ignorar esa envidiable historia, liquidando de paso los últimos y meritorios ochenta años de trabajo, esfuerzo, concordia y paz, con la resurrección de viejos rencores que habíamos conseguido enterrar en un ambiente de mutuo perdón y sereno olvido.
Así era la vida que se había logrado y de ahí el título de este artículo ya que hoy constatamos día tras día que "la vida no sigue igual" por mucho que se quiera bendecir esa tan valiosa y digo valiosa porque vale para todo, tan repetida, manoseada y tergiversada palabra: democracia, que aquí y ahora, a la vista de la realidad, parece desprovista de todos los elementos que contiene su significado etimológico, literalmente: "gobierno del pueblo" y más ampliamente: "sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de ese pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes". ¿Reconocen ustedes este sistema en mi querida España, esta España mía, esta España nuestra? Yo, la verdad es que no, y por otra parte sigo recordando, admirando y venerando a nuestro prolífico y universal San Isidoro de Sevilla.
Francisco Alonso-Graña del Valle.
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna