Jueves, 03 de julio de 2025

la doble vara de medir

LIBERTAD DE ORIENTACIÓN POLÍTICA

Hasta hace muy poquitos años los homosexuales, sobre todo los varones, eran objeto de toda clase de burlas y humillaciones. Los chistes de maricas eran los más socorridos y abundantes en las reuniones. Resultaban aún más divertidos si el que los contaba tenía la habilidad de imitar sus gestos; además era obligatorio reirse, aunque fueran malos, por si acaso. Pero no eran los únicos que tenían como sustrato la mofa a las personas desfavorecidas, también estaban los chistes de los gangosos o de los tartamudos, incluso de los discapacitados físicos y psíquicos, con los que todo el mundo se reía. Recuerdo un monólogo, del ya fallecido Paco Martínez Soria, titulado "El tartaja", en el que decía que hablaba a plazos, y también los chistes de Arévalo en los que imitaba, con gran maestría, a mariquitas, gangosos, gitanos y tartamudos. Otros cómicos, como Gila o Marianico "el corto", se calaron una boina, para tener una apariencia de paleto de pueblo, que también tenía mucho éxito. Eran otros tiempos, pero en Youtube todavía hoy se pueden ver  algunas de estas  actuaciones burlonas.


La caída del muro de Berlín, uno de los hitos más importantes del siglo XX, supuso una conquista de libertades para millones de personas que vivían oprimidas en regímenes comunistas. Pero para la izquierda debió de ser traumática porque quedó huérfana de ideología y ha tenido que buscarse una alternativa para no desaparecer. Descubrió la ideología de género, abrazó el pensamiento del lobby LGTBI y, en muy poco tiempo, pasó de humillar y reprimir a los homosexuales, recluyéndolos incluso en campos de concentración, como ocurrió en Cuba y en países comunistas de la Europa del Este, a promocionar el día del "orgullo gay" y llamar homófobo a cualquiera que vea esta celebración como algo estrafalario. Se acuñaron nuevas fobias, como la LGTBIfobia o la transfobia. También se utilizaron los medios de comunicación para "concienciar" a la sociedad en el respeto a la libertad de orientación sexual y hay que reconocer que en este tema se ha mejorado tanto, que hasta los chistes de maricas han desaparecido. Eso está muy bien, ¿pero qué pasa con las personas que llevan un ADN que les hace ser de derechas o admitir que el régimen de Franco fue muy positivo para España?  ¿Por qué la gente de izquierdas, que ha asumido el respeto a la orientación sexual, se niega a aceptar el respeto a la orientación política? ¿Por qué no merece respeto alguno la persona a la que no le gusta la ideología de género y que ve bien la unidad de la patria, la inmigración regulada y la derogación de leyes como la de la memoria histórica y la del aborto? El desprecio hacia estas personas lo vemos diariamente en la calle y en los medios de comunicación. Los insultos y burlas son permanentes: "fascistas", "fachas", "franquistas", "retrógrados"," involucionistas", "nazis", "extrema derecha". Y ahí no queda la cosa, porque también están las agresiones físicas que han llegado hasta la hospitalización e incluso al fallecimiento del agredido. Hay una fobia a nuestra bandera, a nuestro himno, a los valores cristianos o a la familia tradicional. Y cómo no, un odio a muerte a los partidos políticos que no están en la izquierda del espectro político, como el PP y, recientemente, Vox. Particularmente, lo que le ocurre a Vox es casi una persecución. La mayoría de los medios de comunicación han descalificado y tratado de demonizar  a Vox y a sus simpatizantes y votantes. Con frecuencia grupos de violentos se congregan en las inmediaciones de los lugares donde celebra sus mítines, para intimidar, insultar y agredir a los ciudadanos que deciden asistir a ellos, creando un clima de terror que hace que mucha gente prefiera quedarse en casa. En las comunidades autónomas vasca y catalana los independentistas consideran una provocación que Vox celebre un mítin o que alguien se pasee por la calle luciendo la bandera de España. ¿Qué clase de personas son estas que van por la vida de buenas, defendiendo a quienes no tienen su misma orientación sexual y, al mismo tiempo, agrediendo sin piedad a quienes tienen una orientación política diferente a la suya?


Comentarios

Por Julio Bueno 2019-11-11 23:07:00

Lúcido,original y necesario. Para recortar y guardar.


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo