Domingo, 14 de septiembre de 2025
Teorema sobre la patata, el aguacate y su relación empírica con la factura de la luz
Sin embargo, en un nuevo alarde pancultural de la nueva intelectualidad, esta amable y esforzada señora o señorita, nos ha aclarado en un inspirado momento, algo tan arcano, ignoto y esotérico como es la interpretación de la factura del consumo de energía eléctrica, más conocida por el el vulgo como "recibo de la luz" en español o "recibu la lluz" en nuestro familiar bable.
Están empeñados nuestros actuales dirigentes, en proporcionarnos gratuitamente clases de cultura general y otros, en todo momento y ocasión. Recuerdo ahora otra magistral intervención de una conocida ministra explicándonos con notable entusiasmo lo que era un ERTE (algo que ella había descubierto la noche anterior), digna de figurar en una antología sobre la materia. Es muy de agradecer esta didáctica actitud, merecedora de todo elogio y consideración. El pueblo debe ser instruído cadavez con más tesón e insistencia dado el panorama de ignorancia que se presenta ante las carencias de las leyes de enseñanza con que nos castigan y recordando... que "el que sabe, sabe", ni más ni menos.
Bien, pues ahora que parece ser ya está claro a ciencia cierta que la factura de la luz a pesar de su complejidad es fácil de interpretar relacionándola con el posible ticket que nos puede proporcionar el señor frutero en el que nos especifica la cantidad y nombre de cada uno los productos adquiridos, aguacate entre otros, aplicándoles a todos para simplificar, el precio de este último, digo, ahora que creo que nos ha aclarado doña Ione con diáfana claridad, valga la redundancia, este difícil asunto, solo nos queda recordar que cuando hagamos nuestra compra de frutería, no se nos ocurra incluir aguacates, aunque sea solo uno ya que correremos el riesgo de que se nos aplique su precio a todo el conjunto con el correspondiente encarecimiento de la llamada "cesta de la compra". A esa conclusión he llegado yo, escuchando y leyendo tan didácticas explicaciones, pidiendo a Dios que nos libre de los fruteros taimados.
Y me dirán ustedes "y del recibo de la luz ¿qué?" ¡Ah! pues la verdad es que no sé, solo sé que esa señora dijo que era fácil de interpretar pero a mí solo me quedó muy claro lo del aguacate. Limitacionesde la edad avanzada que no da para más. Ya me pueden perdonar pues no es lo mío aquello de los teoremas.
Francisco Alonso-Graña del Valle
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna