Viernes, 29 de agosto de 2025
adoracion nocturna
VIGILIA POR LAS VOCACIONES SACERDOTALES
Eran las 19 horas del día 17 de Marzo del 2016 cuando, estando ya repleta la Capilla Mayor del Seminario Metropolitano de Oviedo, daba comienzo la Vigilia conjunta de ANE y ANFE por las vocaciones.
Se inició el acto con la Exposición y Adoración del Santísimo, esta ceremonia la presidió D. Sergio Andres. Estaba presente el presidente de Sección de ANE,D. Efrén Díaz Lastra, la presidenta de ANFE, Dña. Charo Larfouil y nuestro presidente diocesano emérito D. José Manuel García Mendez.
El Señor es la Luz que ilumina el mundo, jamás la tiniebla podrá apagar esa Luz. Esa Luz nos da vida y nos hace ver el mundo con certeza. Un mundo que solo puede ser mejorado con la fuerza del amor. El amor se perpetúa amando. Es como mantener un fuego, siempre hay que dejar un rescoldo para el día siguiente. Ese mantendrá la llama viva. El amor es ser cómplice del otro en todas las experiencias de la vida. El amor divino, es llevar el amor humano al grado de lo sublime. El amor es la cualidad más notoria del alma. San Juan, en su primera carta, afirma "Dios es Amor". Cuanto más amemos, más cerca estamos de Dios. Cuando amas a alguien inconscientemente amas a Dios. Por el principio de que en el Creador se refleja lo creado.
Como un adorador más, estuvo presente nuestro Arzobispo, D. Jesús Sanz Montes, en gesto de petición al Señor para que enriquezca su Archidiócesis con nuevas vocaciones sacerdotales.
Los sacerdotes tienen que elevar la Luz de Cristo por el mundo, para ello necesitan la ayuda de la oración. Por eso le pedimos al Señor "Danos Sacerdotes Santos". Los adoradores podemos poner nuestro grano de arena, siendo testigos de quien adoramos de noche.
Nos ponemos al amparo de la Santísima Virgen y pedimos la intercesión de su Castísimo Esposo, San José y de nuestro Santo Adorador, San Rafael Arnáiz Barón
Seguidamente se celebró la Eucaristía presidida por nuestro Arzobispo Fray Jesús Sanz Montes. Durante la misma se impartió el ministerio del lectorado a D. Alberto y a D. Angel María.
El Arzobispo nos dijo "Que los Lectores son portadores y portavoces de una palabra más grande que ellos, una palabra que Dios nos presta. Se nos hace Lectores de lo que Dios manda. Inteligencia es leer por dentro, leer por dentro lo que Dios nos dice. Este mundo necesita esas palabras que el Señor pone en vuestros labios. Tenemos el excepcional ejemplo de la Santísima Virgen, que quiso que en ella se hiciese la palabra de Dios"
Finalizada la Vigilia nos queda más que agradecer al Rector del Seminario Metropolitano de Oviedo D. Antonio Nistal, todas las facilidades dadas.
JOSE MANUEL MIRANDA ALONSO
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna