Miercoles, 06 de agosto de 2025
se suma a la moda internacional
Suiza aprueba en referéndum penalizar la discriminación por orientación sexual
En concreto se modifica el Artículo 261bis del Código Penal que tipifica el racismo para que también se castiguen los actos homófobos. El Código Penal prevé penas de cárcel y multas para las agresiones o la discriminación por motivos de afiliación racial, ética, religiosa y, a partir de ahora, también por discriminación debido a la orientación sexual, informa el portal SwissInfo.
El Gobierno y el Parlamento respaldaron esta propuesta para reforzar la protección contra la homofobia, ya que "la dignidad humana es un valor fundamental en la sociedad suiza y el comportamiento discriminatorio viola los principios garantizados por la Constitución Federal".
Así, se prohibirán los actos o declaraciones públicas que atenten contra la dignidad humana de una persona o un grupo de personas en relación con su orientación sexual, creando un clima de odio y poniendo en peligro la coexistencia pacífica en la sociedad.
También se castigará a quien se oponga a prestar un servicio público, como vetar la entrada a un restaurante o pernoctar en un hotel, debido a la orientación sexual del interesado.
Un acto racista de este tipo está penado con hasta tres años de prisión actualmente. Además son delitos se persiguen de oficio, por lo que las autoridades tendrán que intervenir cuando tengan conocimiento de actos de odio y discriminación por motivos de orientación sexual. Sin embargo, se niega a las asociaciones el derecho a ser parte en el procedimiento y a solicitar una reparación.
El derecho penal no se aplica a las declaraciones o actos dentro del círculo de familiares o amigos. Tampoco se aplica a los debates objetivos en público, que siguen estando permitidos.
En contra del cambio está la Unión Democrática Federal (UDF), un pequeño partido ultraconservador que afirma basar sus posiciones políticas en principios religiosos cristianos. En 2004 la UDF ya se opuso sin éxito a la aprobación de la unión civil de parejas homosexuales y ahora ha impulsado este referéndum tras reunir 50.000 firmas. De los grandes partidos, solo la Unión Democrática del Centro (UDC) ha apoyado el 'No' y denuncian la "ley del bozal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna