Viernes, 01 de agosto de 2025
Javier Lambán a Susana Díaz: "Estoy convencido de que vas a acabar mandando" en el PSOE
Susana Díaz asegura que al PSOE "no lo va a arrinconar nadie" y se va a "levantar pronto"
Durante un acto con militantes en Umbrete (Sevilla), en el que ha estado acompañada por el presidente de Aragón y secretario regional del partido, Javier Lambán, al que la agrupación municipal ha querido rendir un homenaje, Díaz ha advertido de que la derecha y otros partidos que dicen ser de izquierdas están "agustísimo" con la situación actual porque quieren arrinconar al PSOE pero eso, según ha asegurado, los socialistas no lo van a permitir y el partido se va a levantar "pronto" porque tiene fortaleza.
Ha insistido en que hay que volver a ser un partido de mayorías y sobre todo ser "útil" a la gente, como ya se está poniendo de manifiesto desde la oposición en el Congreso de los Diputados.
Susana Díaz ha recalcado que el PSOE siempre tiene que ser útil, poner las luces largas, mirar al futuro y volver a ser un partido mayorías, y para ello hay que ganar las elecciones. No obstante, ha indicado que el PSOE está demostrando en estos momentos que en la oposición también está siendo "útil" para la gente.
"El PSOE ha conseguido acabar con el absolutismo del PP", ha dicho Díaz, quien ha indicado que lo siguiente es mandar al PP a la oposición, ganando las elecciones. Ha asegurado que a ella, como a muchos socialistas, le duele que el PP esté en la Moncloa, un partido que "la insulta, difama y ataca" permanentemente en Andalucía.
Ha dicho a los socialistas que para mandar al PP a la oposición hay que salir a la calle para decir a los ciudadanos que el PSOE está fuerte, vivo, que tiene las ideas muy claras y que vamos a mejorar el mundo en que vivimos. "Que somos mucho PSOE", ha sentenciado.
Susana Díaz ha manifestado que el reconocimiento de la agrupación de Umbrete a Lambán, un "aragonés hasta las trancas", es "merecido", porque se trata de un socialista comprometido, muy exigente, con mucho sentido común, y que entiende el partido y la política desde la cercanía y el compromiso.
La presidenta también ha querido rendir un homenaje al fundador del PSOE, Pablo Iglesias Posse, ya que hoy se han cumplido 91 años de su muerte, y ha recordado que su deseo era que la gente viviera mejor, acabar con la esclavitud infantil y darle dignidad a los trabajadores. Ha señalado que los socialistas de hoy también quieren que la gente viva mejor, lo que ha sido nuestro "patrón de comportamiento siempre".
El presidente de Aragón y secretario regional del partido, Javier Lambán, ha trasladado este viernes a la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que está convencido de que va a acabar "mandando" en el PSOE en los próximos meses.
Así se ha pronunciado Lambán durante el homenaje que ha recibido por parte de la Agrupación Socialista de Umbrete (Sevilla), en un acto en el que ha estado acompañado por Susana Díaz. "Vas a ser requerida en los próximos meses para parar, templar y mandar", ha augurado el presidente aragonés a la dirigente andaluza.
Ha manifestado que tras haber compartido con Díaz muchas conversaciones y encuentros en órganos del partido, está convencido de que "los dioses del socialismo y de la política la cubren con un manto más poderoso del que la cubrían hace un año". "Con la ayuda de todos nosotros, estoy convencido de que vas a acabar mandando", le ha dicho.
Asimismo, ha indicado que hay pocas personas en este país y en el PSOE que tengan la "capacidad de empatía" que tiene Susana Díaz y eso es algo fundamental a la hora de ejercer el liderazgo. Ha recalcado que el PSOE necesita un liderazgo incluyente, fuerte, que una, que sea capaz de retomar el camino interrumpido hace unos años y que encuentre salidas a las encrucijadas que se van a plantear.
Para Lambán, 2017 debe ser el año del "renacimiento" del PSOE después de una situación muy complicada. Tras mostrarse convencido de que 2016 pasará a los anales de la historia del partido como un 'annus horribilis", ha valorado que en las dos últimas reuniones del Comité federal se tomaron dos decisiones "acertadas", poner fin a un proyecto de partido que iba camino de "desnaturalizar profundamente" al PSOE y alejarlo de sus contenidos socialdemócratas, y no impedir que gobernara el partido que ganó las elecciones, el PP, porque de lo contrario habríamos ido a unas elecciones que hubieran ocasionado una "derrota aún mayor" para los socialistas.
Asimismo, también ha aprovechado para señalar que quienes ahora critican que se esté demorando la celebración de un congreso fueron precisamente los que hace un año retrasaron la convocatoria del congreso 'sine die'.
Ha defendido la labor que está realizando la gestora del PSOE, apuntando que es un periodo de interinidad positivo, por cuanto se está metiendo al partido en una dinámica de normalidad y, por primera vez en mucho tiempo, está siendo "útil" para aquello para lo que nació cuando Pablo Iglesias Posse lo fundó, estar al servicio de los ciudadanos y con capacidad para cohesionar España.
En su opinión, el partido tiene que reconstruirse sobre la fraternidad y la solidaridad y ha lamentado el comportamiento de algunos compañeros, como los que no respetaron las decisiones del Comité federal.
Lambán también ha valorado que los presidentas de las comunidades hayan pasado de ser "demonizados por Ferraz" a ser un elemento "muy valioso para la configuración del proyecto socialista en España".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna