Lunes, 04 de agosto de 2025
ha asegurado que trabajará desde la unidad
Susana Díaz llama a "recuperar la moral de victoria" porque el PSOE "no se va a conformar con pactar"
En un acto público con militantes en Granada, Susana Díaz, que ha estado acompañada por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha garantizado no estar "dispuesta a que el PSOE sea sucursal de nadie".
De ganar las primarias, ha asegurado que trabajará desde la unidad, partiendo de la experiencia andaluza en la que, "cuando el partido se dividió, perdimos las elecciones y las perdimos con Arenas" en referencia al anterior presidente del PP en Andalucía.
En el PSOE de Andalucía entonces "entendimos claramente" el "mensaje" de los ciudadanos y, "en el momento que dejamos las cuestiones internas, nos pusimos manos a la obra y rectificamos en lo que no habíamos hecho bien, la gente nos devolvió la confianza y ganamos por mucho", ha explicado la dirigente socialista.
Susana Díaz ha señalado estar "deseando" de trasladar esta victoria en las últimas elecciones andaluzas al ámbito nacional. "Rajoy no nos va a acomplejar pero no pretendo que nuestro partido gane por lo mal que lo hacen ellos", ha señalado Díaz que se ha congratulado de que la vuelta de las "patadas en el tobillo" tras los resultados del último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas, en que el PSOE vuelve a estar en segunda posición tras el PP, ha demostrado que "vamos bien".
"No quieren que el PSOE se levante", ha agregado a este respecto Díaz que ha reprochado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que busque "interferir" en el proceso de primarias socialistas convocando actos reivindicativos ese mismo fin de semana.
"Tanto Rajoy como Iglesias lo tienen clarísimo, no quieren que este proceso salga bien" pues "si esto lo hacemos bien es el principio de la remontada en este país", ha indicado Díaz.
En este sentido, ha apostado por poner el partido "al servicio de los ciudadanos", no "utilizando las redes, como las tabernas del siglo XXI, en lugar de poner la fuerza y la potencia que tiene un partido como el nuestro con 140 años de historia".
"No voy a permitir que nadie humille al PSOE", ha señalado la secretaria general socialista en Andalucía que ha defendido la labor de los presidentes andaluces --incluidos sus antecesores Manuel Chaves y José Antonio Griñán-- y nacionales de su partido frente a otros cuya "hoja de servicios llena de odio y de rencor al PSOE".
En su primer acto como candidata a la secretaría general del PSOE, en el que ha reunido a unos ochocientos asistentes, ha defendido la agenda social de los gobiernos socialistas en presencia de Alberto Linero, militante socialista que fue el primer militar gay que se casó con otro hombre en España, que le ha mostrado su apoyo en el proceso de primarias.
Ha apostado por un "proyecto reformista de cambio en España" con retos como la lucha contra la violencia machista "para decirle a los maltratadores que en este país no tienen sitio" y "que no estamos dispuestos a seguir contando más víctimas" como el niño de 11 años hallado muerto en A Coruña cuyo padre permanece detenido por su posible relación con los hechos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna