Lunes, 04 de agosto de 2025

Patxi López dice que "fue mala idea" la abstención del PSOE y se demostrará si Rajoy logra aprobar los PGE

Susana Díaz no permitirá que el PSOE se "disfrace" de lo que no es ni sea arrastrado a posiciones que no son las suyas

Durante una cena con compañeros socialistas en el hotel Torre de Núñez en su última jornada en Galicia dentro de su campaña de las primarias, Susana Díaz ha insistido en apelar a la unidad en su partido para poder decir a la gente que tenemos un proyecto colectivo para "levantar" España, con la bandera de la "igualdad" de todos los ciudadanos, vivan donde vivan.

En esta intervención, ha vuelto a criticar el "numerito" del líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre la moción de censura contra Mariano Rajoy, cuando al final lo que ha sido es un "capotazo" al presidente, porque en lugar de estar hablando de que se den explicaciones y se asuman responsabilidades sobre la corrupción en las filas del PP "estamos hablando del ego" del líder de Podemos, ha dicho.

Asimismo, ha querido dejar claro, ante los ataques de Podemos a históricos socialistas como Felipe González, que si tiene el voto mayoritario de los hombres y mujeres de su partido, a ella no la va a callar "nadie en la defensa de la dignidad del PSOE". "No voy a permitir que en este partido mande nadie que no sean los socialistas", ha sentenciado Susana Díaz, afirmando que "no vamos a disfrazarnos de lo que no somos ni vamos a permitir que nadie nos arrastre a posiciones que no son las nuestras".

"No quiero que nadie nos arrugue ni nos humille ni nos diga lo que tenemos que hacer", ha señalado Susana Díaz, quien ha denunciado que desde fuera del PSOE hay quienes quieren interferir en la voluntad libre de los socialistas.

"Estamos cansados de odios y resentimientos", según ha señalado la dirigente andaluza, apuntando que a España, el odio y el resentimiento nunca le vino bien.

Para Susana Díaz, los socialistas tienen hoy la responsabilidad histórica de cohesionar territorialmente España, con la bandera de la "igualdad". Ha indicado que ella no entiende de territorios, "sino de personas con derechos", vivan donde vivan.

Ha expresado que está afrontando este proceso interno en el PSOE "feliz y contenta" porque tiene la satisfacción de recorrer todos los rincones de España con el tremendo honor de decir a sus compañeros que quiere ser la primera secretaria general en 140 años de historia de este partido. Ha insistido en que eso es un "honor enorme y tremendo", algo que no se podía imaginar cuando llegó con 17 años a su agrupación de Triana a afiliarse.

Ha indicado que el PSOE ha cambiado la historia de España, ha hecho que generaciones de españoles vivan mejor y es el partido que permite que la hija de un fontanero y de un ama de casa pueda pedir hoy que la voten como secretaria general porque quiere romper ese techo de cristal y el de la presidencia del Gobierno.

Díaz ha garantizado que se va a comportar siempre "como una buena socialista" porque se lo debe a todos los compañeros de distintas generaciones que confían en ella y que quieren acompañarla para levantar el PSOE y poder levantar también este país.

Ha señalado que ella opta a ser secretaria general porque quiere que el PSOE diga a este país y a los ciudadanos que tenemos un proyecto colectivo con el que nos podemos hacernos cargo de nuevo de España.

Para Susana Díaz, lo primero que tienen que hacer los socialistas para decir a los ciudadanos que estamos dispuestos a hacernos cargo de España, es "unirnos, respetarnos entre nosotros y ser leales a un proyecto con 140 años de historia". Ha expresado que quiere que las primarias sean una oportunidad para hablar bien de nosotros y de lo que a la gente le interesa.

Ha garantizado que, si gana las primarias, desde el "minuto uno" será la secretaria general de todos los socialistas, hayan avalando a quien hayan avalado, algo que se hace con "fraternidad y respeto a la familia socialista".

Susana Díaz ha manifestado que ella quiere un PSOE ganador tanto en España como en cada uno de los rincones del país y que así vuelva a tener la mayoría social. "Me gusta ganar, no ganar por ganar, sino porque es la manera de cambiarle la vida a las personas", ha apuntado.

En este último acto en tierras gallegas, Susana Díaz ha estado acompañada por el eurodiputado y exministro de Fomento, José Blanco, y por la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, entre otros.

Patxi López dice que "fue mala idea" la

abstención del PSOE y se demostrará si

Rajoy logra aprobar los PGE

El diputado vasco y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, cree que, si finalmente el Gobierno consigue una mayoría en el Congreso de los Diputados para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 sin el apoyo del PSOE, se demostrará que "no fue una buena idea" la decisión del PSOE de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy para que se hiciera con la Presidencia del Ejecutivo.

En una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press, López ha apuntado que "se está demostrando" que va a haber una "mayoría" para dar luz verde al proyecto de presupuestos, después de que el PNV no haya presentado enmienda de totalidad.

Ante la posibilidad de que el Gobierno consiga una mayoría en la Cámara Baja para aprobar las cuentas para 2017, el diputado vasco ha apuntado que "sí había una alternativa" y se ha preguntado por qué el PSOE no obligó al PP a "hacer los deberes antes" y a buscar dicha mayoría antes, para la investidura.

Sobre la moción de censura anunciada por Podemos contra Rajoy y la posibilidad de que el partido morado proponga al socialista Eduardo Madina como presidente del Gobierno, López lo ha rechazado: "No creo que esté por la labor ni Eduardo Madina ni el PSOE".

Por otro lado, ha avisado de que un PSOE "dividido va al suicidio". Por ello, ha afirmado que si finalmente se hace con la Secretaría General del PSOE "lo primero" que hará será "sentarse" con el resto de candidatos y decirles "se acabó la broma".

En el caso de que pierda el proceso de primarias para elegir al nuevo líder socialista, ha incidido en que demostrará su lealtad al nuevo secretario general y dirección. Precisamente ha aludido a esa lealtad para justificar su abstención en la investidura de Mariano Rajoy después de que así lo decidiera un Comité Federal. "Me abstuve porque un militante del PSOE tiene que saber que cede una parte de su libertad (...) y la deposita en el proyecto", ha recalcado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo