Martes, 05 de agosto de 2025
"Estamos defendiendo a un pueblo que lucha por su libertad"
Tajani justifica el Sárajov para la oposición venezolana
"Estamos defendiendo a un pueblo que lucha por su libertad", ha asegurado Tajani al anunciar de manera oficial la elección de la oposición democrática venezolana para el premio Sájarov 2017.
"No premiamos solo a la oposición democrática, sino que manifestamos también nuestra voluntad de sentirnos cercanos y rendir homenaje a aquellos que han sido encarcelados injustamente solo por haber expresado su opinión, que luchan cotidianamente por sobrevivir en un régimen autoritario, que han experimentado grandes pérdidas por manifestarse pacíficamente por la libertad", ha recalcado.
Tajani ha insistido en la necesidad de "denunciar una vez más, tras cinco resoluciones votadas en este Parlamento en los últimos años, cuan grave es la situación en Venezuela", donde "muchos están privados de sus derechos fundamentales" y ha lanzado "un llamamiento a favor de una transición pacífica hacia la democracia y a favor de la creación de un corredor humanitario que alivie el sufrimiento del pueblo".
"Estamos ante una verdadera urgencia humanitaria. Faltan medicamentos, asistencia médica, agua, comida, electricidad", ha alertado el presidente de la Eurocámara, que ha incidido en el "grave deterioro" en las condiciones de vida del pueblo venezolano.
En este contexto, ha recordado que "cientos de miles de personas se ven obligadas a abandonar el país", que vive "una espiral de crisis institucional, económica y social" y "donde viven muchísimos europeos y muchísimos ciudadanos venezolanos que son de origen europeo".
"No podemos no alzar nuestra voz defendiendo la libertad, la democracia, los Derechos Humanos. Por este motivo hemos decidido otorgar el premio Sájarov a la oposición democrática de Venezuela, recordando nuestro apoyo total a la Asamblea Nacional de Venezuela", que es "el único Parlamento electo democráticamente" en el país, ha remachado.
Tajani también ha querido lanzar un mensaje de apoyo a los presos políticos en Venezuela. "Quien se ve detenido por la justicia y privado de libertad podrá contar con este Parlamento ante esa injusticia", ha dicho.
El presidente de la Eurocámara ha exigido "respeto" a la bancada de la Izquierda Unitaria Europa por las carcajadas de la eurodiputada alemana comunista Martina Michels durante el anuncio del ganador del Sárajov, que han provocado una cierta tensión.
"Respeten la voluntad de la mayoría. Millones de personas, de niños, mueren de hambre", ha exigido Tajani.
"Uno puede estar de acuerdo o no con la mayoría, pero hay que respetar la democracia y a la mayoría. No hay nada de qué reírse cuando hablamos de la defensa de los Derechos Humanos", ha insistido.
La candidatura de la oposición en Venezuela --representada en la Asamblea Nacional y su presidente y los presos políticos Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González- venía avalada por los grupos del Partido Popular Europeo (PPE) y liberal (ALDE) en la Eurocámara, aunque también ha sido respaldada por el grupo de los Conservadores y Reformistas y el grupo euroescéptico de la Europa de las Naciones y la Libertad, en la votación de los grupos políticos este jueves para elegir al ganador de la edición de este año, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
La oposición venezolana se ha impuesto así sobre los otros dos finalistas, la defensora guatemalteca de los Derechos Humanos Aura Lolita Chávez Ixcaquic, respaldada por el grupo de los Verdes, y el periodista y dramaturgo eritreo Dawit Isaak, quien contaba con el respaldo de los Socialistas y Demócratas (S&D), a los que también se ha invitado a la ceremonia de entrega del premio Sájarov el 13 de diciembre en el pleno en Estrasburgo. El dramaturgo eritreo estará representado por "sus familiares" dado que "desgraciadamente" sigue detenido en su país, ha recordado Tajani.
El presidente de la Eurocámara ha insistido en que el Sájarov "se le otorga a quien haya contribuido de forma excepcional a la lucha a favor de los Derechos Humanos" y "no corresponde a ningún color político" y su entrega constituye "uno de los momentos más simbólicos" en los que la Eurocámara demuestra estar "en primera línea" con aquellos que defienden la libertad, la democracia y los Derechos Humanos en el mundo.
También ha celebrado que el anuncio del ganador del Sájarov coincida con la liberación de tres activistas de Derechos Humanos en Turquía "gracias a las presiones del Parlamento Europeo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna