Martes, 08 de julio de 2025
teme un "tamayazo preventivo" y añade que ha habido gente en IU haciendo juego sucio
Tania Sanchez arremete contra sus compañeros de IU al verse "descubierta"
"Empiezo a pensar que se puede dar un Tamayazo preventivo", ha declarado en una entrevista en El Mundo, recogida por Europa Press. Sánchez explica que "es la primera vez desde el Tamayazo que (el PP) puede perder el poder político en Madrid" y esto "tiene una vinculación muy directa con el poder económico del país".
"Hay mucho interés en esos sectores en que no lleguemos a meta. En el PP están deseando que Tania Sánchez no llegue a meta y también creo que ha habido gente de mi organización haciendo juego sucio", ha lazando.
Sobre la cooperativa en la que se encontraba su hermano, la candidata ha asegurado que "no ha recibido contratos por las vinculaciones familiares sino que responden a contratos públicos, con procedimientos abiertos, que han sido tasados técnicamente".
Además, todos los servicios contratados "se han ejecutado, es decir, no hay un solo euro de dinero público que haya ido a ningún sitio distinto que a prestar servicios". En este punto, Tania Sánchez ha matizado que sólo tuvo vinculación "con un contrato".
Preguntada sobre si estaba en la Junta de Gobierno de Rivas cuando se aprobó uno de ellos, la candidata ha contestado que "no era concejala del área que inicia el procedimiento de contrato ni directora del área del procedimiento". En ese momento era miembro de la Junta de Gobierno junto con otras personas, unas de IU y otras del PSOE.
"Participé en 2008 en 45 o 48 juntas de Gobierno y en ninguna se votó porque las adjudicaciones vienen declaradas favorablemente por el procedimiento técnico. Puede que debiera haberme ido de esa reunión, pero ni influí ni sabía del caso. Si esto merece tantos titulares es por una persecución vergonzosa", ha destacado.
Para ella es evidente que hay un intento de desacreditarla a ella, a su familia y a un proyecto político en Rivas, todo "en una misma tacada". El epicentro sería este municipio, "donde IU lleva ganando elecciones desde 1991 y nunca ha habido ni maletines, ni cajas B". "Mi familia y yo nunca hemos hecho nada distinto de vivir honradamente de nuestro trabajo privado o público", ha remachado.
Por otro lado, ha calificado de "totalmente legal" la venta de su casa de protección pública ganando 50.000 euros con el proceso. "Yo creé junto a otras personas una cooperativa que accedió a suelo protegido y promocionó viviendas. He vendido una vivienda de promoción privada y el dinero lo he invertido en otra, que es algo habitual en la Comunidad de Madrid. Podríamos debatir si la vivienda de protección, sea de promoción pública o privada, tiene que estar sujeta a mercado de compraventa o tiene que ser prioritariamente de alquiler pero quien establece el marco es la Comunidad. No he especulado en absoluto", ha insistido.
Tampoco ha dejado en el tintero la opinión que le merecen aquellos que la atacan con el 'novia de' Pablo Iglesias. "Entiendo el morbo pero si yo pensase que querer a quien quiero me perjudica, me plantearía dejar esa relación, y eso ni me lo planteo. Otra cosa es que desde fuera quieran perjudicarnos. Sé que nuestra relación tiene un elemento de sorpresa, de morbo, de curiosidad, porque tenemos peso en dos organizaciones políticas diferentes", ha expuesto.
"Lo normal es que uno con su pareja intercambie opiniones. ¿Significa eso que hay un plan malévolo o un pacto oculto, que negociamos en casa no sé qué cosa? No. Significa que él tiene una opinión, yo tengo otra, y discutimos", ha planteado.
Comentarios
Por borja lombardia 2014-12-08 22:37:02
Algun dia la gente se apeara de la burra y se enterar de una vez que la izquierda solo busca el sometimiento de las voluntads para manejarlas. A Su antojo? Si dejamos que nos anulen como personas, que nos queda? Los estudios todos iguales si pero por abajo con sus aprobados generales. Hay que aborregarnos y de esa forma no protestamos y nos dejamos destruir mas facilmente.orefersh also
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna