Martes, 08 de julio de 2025
es la novia de pablo iglesias lider de podemos
Tania Sánchez (IU) niega haber adjudicado ningún contrato a su hermano e irregularidades en la venta de su vivienda
La aspirante a la candidatura de IU a la presidencia de la Comunidad de Madrid Tania Sánchez ha asegurado este martes que no ha adjudicado ningún contrato a ningún familiar suyo como concejala de Rivas y que no hay ninguna irregularidad en la venta de su vivienda de protección pública que compró a través de una cooperativa.
En declaraciones a agencias de noticias, Sánchez se ha desvinculado del contrato que el Ayuntamiento de Rivas adjudicó a una cooperativa participada por su hermano para impartir "talleres educativos de formación, dinamización musical y cultural de la Escuela Municipal de Animación", ya que, según ha afirmado, se adjudicó "de manera previa" a su entrada en el Ayuntamiento. "Yo no participo de ese contrato", ha aseverado.
No obstante, ha aclarado que el contrato fue "tramitado públicamente con transparencia", al igual que el de clases de tenis que también han sido cuestionados. En alusión a ambos contratos, ha subrayado que "en ningún caso hay dinero publico que esté dedicado a nada distinto de los servicios contratados por el Ayuntamiento".
En concreto, sobre el contrato de clases de tenis ha dicho que "empieza tanto tiempo antes" de su llegada al Ayuntamiento "que el primero está hecho en pesetas", aunque ha asegurado que en el proceso de adjudicación "no hay ningún tipo de irregularidad", salvo, en todo caso, "una irregularidad administrativa sin merma económica para el Ayuntamiento y por tanto no calificable de corrupción".
A este respecto, ha hecho alusión a la prórroga del contrato con Sport&Tennis tramitada por "un funcionario que en otro tiempo había sido empleado de esa empresa", con la que "había roto todas las relaciones y que no tenía ningún tipo de relación contractual ni económica ni nada que se le parezca", aunque no había sido dado de baja en el registro como apoderado, motivo por el que se repitió el concurso, sin la actuación de dicho funcionario, con el mismo resultado.
Precisamente para garantizar que no hay ninguna irregularidad en dicho contrato, que fue llevado al Pleno municipal por el Grupo Popular, el Ayuntamiento de Rivas ha abierto un expediente informativo, ha recordado la diputada regional.
En lo que respecta a la información sobre la venta de una vivienda protegida al portavoz municipal de IU, Curro Corrales, Sánchez ha destacado que más del 50 por ciento de las viviendas de Rivas son de protección pública, y ha explicado que el acceso a la protección pública puede ser por viviendas que son promocionadas directamente por las instituciones y que por lo tanto se someten a un sorteo o vía cooperativa como es su caso.
"Yo, como miles de ciudadanos en Rivas, participé en una cooperativa de vivienda protegida y adquirí una vivienda cumpliendo los requisitos que se establecían", ha explicado. Tras la entrega de la vivienda en 2003, lo que "significa que mucho tiempo antes se había iniciado todo el proceso de cooperativa", una vez que es de su propiedad, decide venderla, "cosa que no es ilegal".
A este respecto, ha precisado que el procedimiento de venta de una vivienda protegida obliga a venderla por el precio tasado, a comunicar a la administración vigilante de la vivienda protegida la intención de venderla y a dar un plazo para que la administración decida si ejerce el derecho de tanteo y retracto. Tras asegurar que cumplió con dicho procedimiento, ha señalado que vendió la vivienda alguien que sabía que, como ella, "no va a especular con vivienda de protección pública".
La aspirante a la candidatura de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y pareja del líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha atribuido estas informaciones a que "hay alguien en Génova nervioso por lo que pueda pasar con estas primarias y posteriormente con las elecciones y están intentado poner un ventilador para mover aire".
En este sentido, ha afirmado que "hay una campaña" contra ella y que "el primer perjudicado de la campaña es la verdad", y ha calificado de "chiste de mal gusto" que "el partido de la caja b, de la sede pagada con dinero negro, de las cuentas en Suiza intente equiparar su comportamiento a esto".
Por otro lado, ha manifestado que le gustaría pensar que no hay una campaña de sectores de su partido enmarcada en el proceso de primarias en su contra, pero se ha mostrado sorprendida por las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, quien ha dicho que de confirmarse la información le parece "poco presentable", lo que Sánchez ha atribuido a su desinformación.
En este sentido, ha valorado que "en muchos ámbitos están preocupados por que gane las primarias la candidatura de 'Recuperar la ilusión', que ha sido capaz de movilizar a miles de simpatizantes con la voluntad de cambiar esta organización". "Pero supongo que ya que estamos disparamos contra todo el mundo", ha dicho en alusión al líder de Podemos.
Respecto a la dirección de su partido, ha indicado que no se ha puesto en contacto con ella sobre estos temas y ha afirmado que está a su disposición para dar las explicaciones que sean necesarias. "Yo estoy a disposición de mi organización para lo que me requiera siempre", ha apostillado.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna