Miercoles, 20 de agosto de 2025
Exige "seriedad" al Grupo 5+1
Teherán denuncia la "violación flagrante" del acuerdo con las últimas sanciones
El viceministro de Exteriores iraní y representante en las negociaciones sobre el programa nuclear, Seyed Abbas Araqchi, ha exigido este viernes "seriedad" al Grupo 5+1 en el acuerdo preliminar alcanzado en Ginebra el mes pasado, mientras que el presidente del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior iraní, Alaedin Boroujerdi, ha denunciado una "violación flagrante" del acuerdo con la nueva terna de sanciones contra empresas iraníes.
En una entrevista concedida a una cadena iraní la noche del viernes, Araqchi ha advertido al Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China más Alemania) de que "tienen que respetar los principios del acuerdo de Ginebra, entre ellos, tener la buena voluntad y el espíritu de colaboración".
A su juicio, las nuevas sanciones impuestas 19 personas y empresas próximas al régimen iraní vinculadas, según Estados Unidos, a actividades terroristas ajenas a las discusiones sobre el programa iraní son "improductivas" y menoscaban la buena voluntad requerida para sacar adelante el acuerdo preliminar.
Araqchi ve "confusión" en Estados Unidos por los esfuerzos del presidente Barack Obama en frenar más sanciones del Congreso, impulsadas por el Partido Republicano y un grupo de congresistas demócratas, en pos del acuerdo y la imposición de restricciones a otras firmas iraníes, según ha informado la web de la cadena HispanTV.
Uno de los más altos cargos de la delegación de Irán en las negociaciones con el Grupo 5+1 en Ginebra ha criticado también el "ritmo lento" de las últimas conversaciones y que ha concluido con la suspensión de las discusiones técnicas. No obstante, Araqchi ha expresado su deseo de que se reanudan con celeridad.
Por su parte, el presidente del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní ha asegurado que las última ronda de sanciones es una "flagrante violación" del acuerdo de Ginebra y ha exhortado a las autoridades a "acelerar" las actividades nucleares.
"Sin lugar a dudas, el último movimiento de Estados Unidos de poner en la lista negra a un número de compañías e instituciones iraníes es una flagrante violación del acuerdo nuclear de Ginebra y los funcionarios estadounidenses revelan que no son de confianza", ha afirmado este viernes Boroujerdi.
"Habida cuenta del enfoque hostil de este país (Estados Unidos) y la violación del acuerdo de Ginebra, uno no puede ser optimista sobre el futuro de las negociaciones nucleares. De hecho, debemos adoptar las medidas necesarias para acelerar nuestras actividades pacíficas", ha subrayado Boroujerdi, en alusión al programa nuclear.
El influyente parlamentario iraní ha reprochado al Gobierno estadounidense que, "en la práctica, sea un partidario de los lobbies sionistas" y sea "incapaz" de que Israel continúe influyendo en sus políticas exteriores, según la cadena estatal Press TV.
Por ello, además de pedir que se acelere el desarrollo de su programa nuclear, Boroujerdi ha instado a Teherán a que no flaquee en su defensa de sus intereses nacionales y de su derecho a enriquecer uranio, ahora restringido por debajo del 20 por ciento.
En esta misma línea, con críticas más duras que Araqchi, se ha pronunciado a primera hora de la tarde la portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Marzié Afjam, que ha calificado la última ristra de sanciones de "contraproducente" y ha avisado de que habrá consecuencias.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna