Lunes, 21 de julio de 2025
"y Pedro Sánchez debería recordarlo"
Teodoro García (PP): "Patxi López fue lehendakari gracias a los votos del PP"
Quien ha hecho estas afirmaciones después que el Ayuntamiento de Jumilla hace pocos días haya quitado la bandera Española del mástil donde ondeaba en este municipio.
Además ha hecho referencia a la visita de Patxi López a la Región y ha dicho que "aunque son del mismo partido, pienso que no estará de acuerdo con lo que ha hecho la alcaldesa de Jumilla retirando la bandera española" bandera, ha indicado que "es la misma que él tiene en su despacho del Congreso de los Diputados".
Asimismo, ha recordado que Patxi López fue presidente del País Vasco con los votos del PP, con lo cual hoy el presidente del Congreso "debería convencer a Pedro Sánchez para que apoye a Rajoy, al igual que el PP lo apoyó para ser lehendakari".
"La bandera es un símbolo de España que representa a todos los españoles y fueron los españoles los que se pusieron de acuerdo más allá de sus ideologías y de sus convicciones para darnos el mayor periodo de estabilidad democrática que ha vivido nuestro país", ha Teodoro García.
El diputado del PP nacional considera que "ese símbolo representa la marca España y todo lo conquistado y conseguido en este tiempo refiriéndose a los hospitales, colegios, funcionarios, empresarios, a las pequeñas y medianas empresas, y a los vinos de Jumilla, ha dicho que "también están representados en la bandera española".
Teodoro García ha afirmado que la retirada de la bandera española del municipio de Jumilla supone que "su alcaldesa no defiende la Constitución que prometió cumplir y acatar" y esto supone, ha reiterado "una política sectaria por parte del Ayuntamiento".
El portavoz adjunto del GPP en el Congreso ha indicado que con este acto han querido rendir homenaje a todos aquellos que la bandera representa algo importante y trascendente en la historia de nuestro país "como es el momento en el que todos dejamos de lado las ideologías y defendimos la Constitución".
Por eso, ha dicho, "es un símbolo también que el PSOE e IU en Jumilla hayan quitado la bandera española en un momento tan delicado como este y hoy necesitamos políticos que estén a la altura, dejando a un lado lo que nos separa y centrándonos en lo que nos une".
García ha recordado que "hace 30 años tuvimos hombres de estado que supieron ponerse de acuerdo y redactar una Constitución que llega hasta nuestros días" y ha reclamado para estos momentos hombres de estado que dejen gobernar al partido que ha ganado las elecciones con Mariano Rajoy como presidente con acuerdos puntuales para poder conseguirlo.
Además ha hecho referencia a la visita de Patxi López a la Región y ha dicho que "aunque son del mismo partido, pienso que no estará de acuerdo con lo que ha hecho la alcaldesa de Jumilla retirando la bandera española" bandera, ha indicado que "es la misma que él tiene en su despacho del Congreso de los Diputados".
Por otro lado, ha recordado que Patxi López fue presidente del País Vasco con los votos del PP, con lo cual hoy el presidente del Congreso "debería convencer a Pedro Sánchez para que apoye a Rajoy, al igual que el PP lo apoyó para ser lendakari".
En este sentido el diputado 'popular' ha reivindicado hoy que "España necesita un gobierno amplio y de consenso como el que hizo posible la transición y la bandera de España es un símbolo que representa las ideologías que firmaron y votaron la Constitución y lo que se esconde detrás del simbolismo de la retirada de la bandera no representa al PP ni a la mayoría de jumillanos, ni a la mayoría de españoles".
García ha concluido manifestando que "vamos a donar la bandera para que el Ayuntamiento no tenga que incurrir en ningún gasto municipal" y ha hecho el ofrecimiento de volver a colocarla si el Ayuntamiento no lo hace, "porque creemos en España y en los españoles que es lo que representa la bandera".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna