Viernes, 29 de agosto de 2025

Un ejemplo a seguir

TESTIMONIO DE UN ADORADOR

Pertenezco a la Adoración Nocturna desde  mediados de  la década de los años 50 y con 20 años de edad  ingresé en el Turno   "Beato Melchor"  con sede  en la S.I. Catedral de Oviedo, La Vigilia la celebrábamos mensualmente  en la Capilla del Rey Alfonso II el Casto, daba comienzo a las 21,00 horas y finalizaba a altas horas de la  madrugada, adorando  y orando al Señor durante la noche;  existían una hamacas, en la sacristía de la Catedral, para descansar  entre turno y turno  de vela, cuyos relevos eran cada  hora .                                                                                                                                                Se iniciaba la Vigilia con el rezo del Santo Rosario, Vísperas, y celebración de la Eucaristía. Exposición del Santísimo y Oración  de presentación de Adoradores .Turnos de vela.Oficio de Lectura.Silencio para la oración personal. Rezo de Laudes. Finalizando a  las 6   de la madrugada,  con la  Bendición y Reserva y  el canto de la Salve.                                                                                                                                                                                        En aquella época residía en Lugo de Llanera y para regresar a casa, a partir de  las 6 de la mañana,unas veces  iba en  el coche  de  La Nueva España que  llevaba los periódicos  a Aviles y  en Coruño  cruzaba   el Campo de Aviación,de  la Morgal, que en invierno era como  "la pequeña Siberia"  apretaba el frío,  con unas  heladas y espesa niebla,que era horrible,  y cuando llovía acompañaba la lluvia con fuertes vientos, en fin que  llegaba a casa para cambiar de ropa,  y en otras ocasiones  cogía un tren de mercancías, carbonero, que salía de la Estación del Norte de Oviedo con destino al Musel y subía a una de las garitas que los guardafrenos utilizaban en   los vagones,  para vigiliar y  frenar cuando se lo pedía el maquinista con pitidos de la locomotora, que entonces funcionaban con carbón.

 Después hubo un  paréntesis,  servicio militar y  motivos  profesionales, pasando  a la escala de Adorador Honorario, hasta que  me afinqué definitivamente   en Oviedo  y conocí a  D. José Franco Baizán, Canónigo de la Catedral  y Consiliario de la Adoración Nocturna, Sección de Oviedo, el cual me propuso y recomendó volviera a tomar parte activa en la Adoración Nocturna, cosa que accedí y doy gracias al Señor por ello, de poder prestar un servicio a  la Iglesia.                                                                                                                              

Desde 1999 me encomendaron  por elección,  la responsabilidad de la Sección de Oviedo y junto con un grupo de adoradores, formamos el Consejo de Sección y estamos trabajando en equipo , con fé, esperanza y  mucha ilusión  y  pedimos a San Rafael Arnáiz Barón, Adorador Nocturno perteneciente a la Sección ovetense que por su intercesión y bajo el amparo de la Virgen de Covadonga nos ayude a continuar la consolidación de nuestra querida Obra.                                                                                             

En tiempos de  D. Fernando Rubio Bardón (q.e.d.) creamos  los  Turno XXV San Juan el Real y XXVI San Rafael Arnáiz Barón, con sede en La Parroquia San Juan El Real, siendo  capellán el Vicario  D. Alvaro Iglesias Fueyo, al cual le estamos muy agradecidos por su colaboración. Actualmente de  D. Francisco Javier  Suárez, Rector de la Basílica, recibimos  un gran  apoyo y nos anima  junto con el Vicario D. José Manuel Viña para que continuemos  impulsando   la Obra, por lo cual  les manifestamos  nuestra gratitud. 

Pertenecer a la Adoración Nocturna,  ayuda y fortalece a vivir cristianamente, porque la noche con su sosiego, es ideal para escuchar la palabra de Dios, para la reflexión, la oración y el examen de conciencia.convirtiéndonos en testigos de noche y apostóles de día.

                                            Efrén Díaz Lastra


Comentarios

Por Darío 2015-12-06 14:49:28

La Adoración es un buen medio para que el adorador complemente su misión de apostolado dando testimonio constante de vida cristiana,practicando con el ejemplo personal las virtudes humanas, en la familia, en el trabajo profesional y en las relaciones sociales.


Por Alejandra 2015-11-25 17:20:02

Toda una vida y en plena juventud y vaya travesía que tenías que hacer, es envidiable la dedicación y lo reconfortante de la vida cristiana, bien entendida y llevada como en tu caso, todo un ejemplo.


Por MIRANDA 2015-11-19 18:57:26

La Adoración al Señor es un buen modo de ganar la salvación.Tenemos el ejemplo de san Rafael Arnaiz Barón ,santo adorador que perteneció a la sección de Oviedo,y D.Luis de Trelles,fundador de la Adoración Nocturna ,en proceso de beatificación.En los tiempos actuales es muy importante el testimonio de los veteranos como Efrén para animarnos a no dejar perder algo tan bueno y tan útil para nuestra salvación


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo