Lunes, 04 de agosto de 2025
a Lavrov
Tillerson y McMaster niegan que Trump revelara información clasificada
La Casa Blanca ha emitido el comunicado, citando al jefe de la diplomacia estadounidense, poco después de que el diario 'The Washington Post' publicara un artículo que apunta a que el presidente reveló información altamente clasificada a Lavrov, y al embajador ruso, Sergei Kisliak.
"Durante el encuentro del presidente Trump con el ministro de Exteriores Lavrov se abordaron diferentes asuntos, entre ellos, los esfuerzos y amenazas comunes con respecto a antiterrorismo", ha indicado la Casa Blanca en el texto, atribuido a Tillerson.
Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional, el general H.R. McMaster, ha calificado de "falsa" la información publicada por el citado diario.
"La historia que se ha publicado esta noche es falsa", ha asegurado el general ante los medios de comunicación. En una breve intervención ante la prensa, McMaster ha explicado que Trump y Lavrov "revisaron varias amenazas comunes" entre los países, entre ellas "amenazas a la aviación civil".
"En ningún momento", ha recalcado, "se debatió acerca de métodos o fuentes de Inteligencia, y el presidente no reveló ninguna operación militar que no se conociera ya públicamente", ha señalado.
Por último, McMaster ha indicado que él mismo estaba presente en la reunión y que puede asegurar que "eso no ocurrió", afirmación que ha pronunciado antes de darse la vuelta agradeciendo la presencia de los medios pero sin aceptar preguntas.
Según fuentes citadas por el diario, la información que reveló Trump a Lavrov y al embajador de Rusia en Estados Unidos, Sergei Kisliak, podría poner en peligro una fuente clave de Inteligencia sobre Estado Islámico.
La información que el presidente habría transmitido a las autoridades rusas habría sido proporcionada por un aliado estadounidense a través de un acuerdo de intercambio de información de Inteligencia considerado altamente sensible, tanto que los detalles del mismo se le ocultaron a los aliados y han estado estrictamente restringidos incluso dentro del Gobierno estadounidense.
Este socio no había dado a Estados Unidos ningún tipo de autorización para compartir este material con Rusia, y estas fuentes han señalado al citado diario que la decisión de Trump de revelar estos datos pone en peligro la cooperación de un aliado que tiene acceso al funcionamiento interno de Estado Islámico.
Tras la reunión, que se celebró la semana pasada en la Casa Blanca, altos cargos adoptaron varias medidas para tratar de minimizar el daño, advirtiendo a la CIA y a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).
"Esto es información 'code-word'", ha señalado una de las fuentes cercanas al caso, utilizando un término que hace referencia a uno de los niveles de clasificación de información más altos utilizado por las agencias de Inteligencia estadounidenses.
Según esta fuente, Trump "reveló más información al embajador de Rusia" que la que se ha compartido con los propios aliados de Washington
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna