Miercoles, 17 de septiembre de 2025
La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorros (Adicae) está ultimando una demanda colectiva contra el Santander
Titulares de Valores Santander sufrirán una minusvalía latente del 45% con el canje el día 4
Los titulares de Valores Santander que no han canjeado aún estas obligaciones convertibles sufrirán una minusvalía latente del 45% de su inversión inicial con su transformación en acciones del banco el próximo día 4 de octubre.
Los inversores de este producto han recibido cupones en los últimos cinco años, con una remuneración acumulada del 23%, con lo que la pérdida de su capital inicial se modera al 22%.
Los titulares del 63% de este producto emitido en 2007 por importe global de 7.000 millones de euros ya lo han canjeado en las ventanas anticipadas, por lo que los inversores del 37% restante deberán hacerlo en esa fecha de forma obligatoria.
Cuando Santander colocó estos valores entre un total de 129.000 clientes para financiar la compra del banco holandés ABN Amro estableció un precio de canje de casi 14 euros, pero tras diversas ampliaciones de capital el precio de canje fijado para la conversión obligatoria es de 12,96 euros.
La acción de Banco Santander cerró este martes en la Bolsa de Madrid a 5,942 euros, por lo que la minusvalía latente para el propietario de un valor Santander sería del 45% de la inversión inicial, sin tener en cuenta los cupones recibidos.
Concretamente, los titulares recibieron un cupón del 7,5% el primer año, del 4,29% el segundo, del 3,46% el tercero y del 4,03% el cuarto, y la rentabilidad esperada el quinto año es del 4%. Así, esta remuneración del 23% mitigaría la minusvalía latente al 22%.
El banco ha recomendado a los poseedores de los títulos que mantengan las acciones, porque se beneficiarían de la rentabilidad por dividendo y del potencial de crecimiento de la acción.
DEMANDA COLECTIVA.
La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorros (Adicae) está ultimando una demanda colectiva contra el Santander a la que ya se han incorporado un millar de clientes de perfil inversor muy heterogéneo.
"El grueso de los clientes que se han sumado a la demanda no son inversores cualificados, sino ahorradores cuyo perfil se ajusta al de un depósito y no a un producto de inversión complejo como éste", indicó a Europa Press el coordinador del departamento jurídico de Adicae Santiago Pérez.
La asociación fundamenta su demanda en fallos en la venta de los Valores Santander, al considerar que se trata de "un producto altamente especulativo referenciado a la evolución de la acción del banco que se colocó entre inversores sin conocimiento financiero".
Según Pérez, Santander no entregó toda la documentación necesaria a los clientes y autorizó órdenes de compra de los Valores Santander antes incluso de que el producto contara con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad presidida por Emilio Botín ha ofrecido ventanas de canje a los titulares de Valores Santander en los días 4 de junio, julio, agosto y septiembre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna