Sabado, 16 de agosto de 2025
Instalan asambleas municipales populares
Tomadas las sedes de 28 alcaldías en protesta por la matanza de Iguala
El 24 de octubre pasado, la ANP acordó la toma de las 81 alcaldías, previa creación de los concejos municipales populares, que se han instalado en Tlapa, Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Luis Acatlán, informa el diario mexicano 'La Jornada'.
Desde entonces, más de veinte ayuntamientos de distintas regiones del estado han sido ocupados por organizaciones agrupadas en el Movimiento Popular Guerrerense (MPG), para exigir castigo a los responsables de los hechos de Iguala y protestar contra las elecciones en Guerrero, en 2015.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres y representante del MPG, Marco Antonio Adame, ha informado de que se han suspendido las actividades en 10 de los 28 ayuntamientos tomados.
Ha puesto de ejemplo que el 23 de octubre, varios integrantes del MPG y de otras asociaciones se apoderaron de la sede del ayuntamiento de Acapulco, y desde entonces el alcalde, Luis Walton Aburto, despacha en oficinas alternas.
Adame ha señalado que en la zona rural hay más empatía con el cambio del régimen político, mientras que en el sector urbano ha sido más complicado, pues hay mayor presencia de partidos políticos "y es ahí donde debemos luchar contra el clientelismo", ha asegurado.
Ha explicado uno de los casos emblemáticos, el del municipio de Tecoanapa, donde se tomó la alcaldía el 30 de noviembre, se declaró la desaparición de poderes y se instaló una asamblea municipal popular.
Félix José Rosas, vocero del movimiento magisterial en Tecoanapa, ha dicho que 33 comisarios municipales de pueblos como El Pericón, Xalpatláhuac o El Charco han respaldado la desaparición de poderes y la instalación de un concejo municipal porque en los recientes dos años ninguna autoridad combatió la inseguridad.
"Tuvieron que intervenir los policías comunitarios para acabar con la extorsión, y el cobro de cuotas a comerciantes y ganaderos de la región", ha denunciado. "Por eso vamos a llegar hasta donde quieran los ciudadanos", ha añadido.
El mismo día, en Ayutla de los Libres un grupo de ciudadanos y miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Ciudadana (CRAC-PC) y de la Upoeg, conformaron el concejo municipal, tras acusar a las autoridades locales de apoyar al crimen organizado.
En ese acto, el secretario técnico de la de la Red Guerrerense de Organismos de Derechos Humanos (Redgro), Manuel Olivares Hernández, afirmó que "el narco ha dejado decenas de fosas, por eso con los concejos municipales se va a remplazar a las autoridades que no garantizan el derecho a la vida y a nuestro patrimonio".
El uno de diciembre, en Tlapa, la asamblea popular acordó integrar el concejo municipal y retomar las costumbres de los pueblos originarios. El asesor jurídico del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, acusó a las autoridades municipales de ser cómplices de la delincuencia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna