Domingo, 06 de julio de 2025

Remite una carta a Sánchez y al cuerpo consular e insistirá hasta hacerlo "inevitable"

Torra insiste confinar Cataluña: "Me importan un rábano las fronteras"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha remitido este martes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que le vuelve a exigir el cierre de Cataluña para su confinamiento total: "Me importan un rábano las fronteras y las banderas. Me importa la salud y la vida de las personas".

Lo ha dicho en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, en la que ha insistido a Sánchez en que dé respuesta el plan de contingencia que el Govern quiere para Cataluña y en la que ha explicado que ha mantenido una conversación telefónica este mismo martes con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que éste le ha dicho que "estudiará" la medida.

El Govern firmó el lunes una propuesta de resolución para el confinamiento total de los catalanes con medidas para limitar su circulación, pero esta medida requiere de la autorización del Gobierno central: "Cataluña pasa por una situación grave y necesitamos medidas drásticas".

Preguntado por hasta dónde está dispuesto a llegar el Govern para que el Gobierno satisfaga su demanda de confinamiento total, ha advertido a Sánchez: "Nosotros insistiremos, insistiremos e insistiremos hasta hacerlo inevitable".

Sobre si está dispuesto a cerrar por su cuenta las carreteras que dan acceso a Cataluña, ha insistido en que el Ejecutivo catalán lo que está haciendo es llamar a la ciudadanía a autoconfinarse por "solidaridad".

"Entendemos que se nos pida seguridad jurídica, pero la Generalitat, con las competencias que tenemos, no las podemos dar, pero sí podemos pedir el compromiso solidario" de la ciudadanía para que se quede en casa.

De hecho, Torra se ha dirigido a los empresarios, a los sindicatos, a los trabajadores y a los autónomos para que se autoconfinen, aunque ha añadido que el confinamiento ordenado por el Ejecutivo central será "inevitable".

CONCA D'ÒDENA

Ha asegurado que se guía por las recomendaciones de los expertos para realizar su demanda; considera que, como Cataluña, Madrid también requiere del cierre total, y ha razonado que si Cataluña queda confinada no será necesario seguir haciéndolo con la zona de la Conca d'Òdena (Barcelona).

"Si todo el mundo se quedase confinado en su casa, ya no tendría sentido el confinamiento especial, donde tenemos muchos efectivos para controlar ese foco. Si todo el país se autoconfina, ya no es necesario confinar una zona específica porque estaremos protegiéndonos entre todos", ha argumentado.

MEDIDAS DEL GOBIERNO

Sobre las medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros reunido este mismo martes, ha sostenido que quedan "a medio camino" en relación con las adoptadas por otros países.

"Pero a cualquier medida que vaya para adelante, le damos apoyo. Estas medidas tienen aspectos positivos; pues adelante. Pero sigamos adelante; la gravedad es quedarse parado", ha añadido.

Con todo, ha advertido de que queda pendiente leer la letra pequeña de los decretos del gabinete de Sánchez, para valorar su efectividad y conveniencia.

CARTA A SÁNCHEZ

En la carta de Torra a Sánchez, consultada por Europa Press, recuerda que el Gobierno "está procediendo a la requisa de los bienes necesarios para el cumplimiento de los fines previstos en el real decreto, en particular para la prestación de los servicios de seguridad o de los operadores críticos o esenciales".

"Le solicito dé las órdenes oportunas para que se destinen una parte de estos bienes requisados, especialmente los que garantizan la seguridad de los profesionales que trabajan para erradicar esta pandemia en Catalunya, dado que, al estar aplicando su Gobierno estas actuaciones en las fábricas productoras y en las empresas de importación, está resultando imposible dotar al personal de la policía de la Generalitat, las policías locales y, muy especialmente, a los sanitarios de nuestro
sistema de salud, de las mascarillas y demás material que les ha de proteger", subraya el presidente catalán.

CARTA AL CUERPO CONSULAR

Torra también a remitido una carta al cuerpo consultar del Estado explicando que ha pedido el confinamiento total de Cataluña y en la que emplaza a los cónsules a proponer medidas para la propagación del coronavirus.

"Consideramos que todas las instituciones y los diferentes actores del país tiene que actuar coordinadamente para minimizar el impacto. Por eso, les emplazo a hacernos llegar aquellas propuestas que tengan a través del departamento de Acción Exterior" de la Generalitat, expone en la segunda misiva recogida por Europa Press.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo