Miercoles, 23 de julio de 2025
Cs presenta un escrito a Torrent para desconvocar el pleno de investidura del lunes
Torrent pide a Llarena facilitar que Jordi Sànchez pueda ser investido el lunes
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha enviado un escrito al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el que le pide que "acuerde todo lo que sea necesario" para que el diputado Jordi Sànchez (JxCat) pueda someterse al debate de investidura convocado para el lunes 12 de marzo.
En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, defiende que Sànchez cumple con "todos los requisitos establecidos por la propia Constitución para someterse al debate de investidura", y asegura que no hay margen para la discrecionalidad ni las restricciones.
Torrent también expone que "solo el presidente del Parlament puede nombrar candidato a la investidura y puede fijar la fecha del pleno".
"Como ya sabe, tanto la propuesta de candidato como la fecha del pleno de investidura son dos facultades que me corresponden como presidente del Parlament", concreta, y recuerda que Sànchez fue escogido diputado en las elecciones catalanas del 21 de diciembre.
Al ser elegido, subraya que adquirió los "derechos de representación política" que le otorga su condición de representante de la ciudadanía.
Asegura que tras la preceptiva ronda de contactos con los representantes de los grupos parlamentarios, constató que Sànchez es el diputado que cuenta con más apoyos para someterse al debate.
Así, le sugiere que tenga en cuenta todos estos elementos para permitir que Sànchez se someta al pleno de investidura fijado par el lunes a las 10.00.
Sobre la mesa de Llarena, está también la petición del abogado de Sànchez que pide que al magistrado que permita al candidato de JxCat acudir a la sesión y el juez se ha dado de margen hasta el mismo lunes para emitir una respuesta.
Cs ha registrado este jueves en el Parlament un escrito dirigido al presidente de la Cámara, Roger Torrent, y a la Mesa en el que solicita desconvocar el pleno del lunes, programado para las 10 horas para investir al candidato de JxCat, Jordi Sànchez.
En declaraciones a los periodistas desde los pasillos del Parlament, el portavoz de Cs, Carlos Carrizosa, ha señalado las dificultades que presenta investir a Sànchez --está en la cárcel-- y ha concluido: "Todos sabemos que este pleno del lunes no se va a celebrar".
Carrizosa ha previsto que no exista ante del lunes una decisión sobre si Sànchez puede o no acudir al hemiciclo, por lo que ha concluido que lo más recomendable es desconvocar el pleno y evitar que el Parlament "solo se abra para cometer ilegalidades.
El portavoz ha recordado que Cs tiene el número de diputados suficientes para promover esta desconvocatoria y que, ahora, deberá celebrarse una reunión de la Mesa y de la Junta de Portavoces para abordar si el pleno se lleva a cabo o no.
Pese a que el partido de Arrimadas logre forzar la reunión de estos dos órganos, los grupos independentistas tienen la mayoría, por lo que la última palabra sobre el pleno del lunes la acabarán teniendo JxCat, ERC y la CUP.
Se celebre o no el pleno, Carrizosa ha criticado la elección de Jordi Sànchez como candidato, ya que está siendo investigado por el Tribunal Supremo por su participación en el proceso soberanista y esto implica que está "absolutamente inhabilitado" para presidir la Generalitat.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna