Viernes, 15 de agosto de 2025
Caso Nóos
Torres entrega nuevos correos para reafirmar que el Duque estaba detrás de la entidad sucesora de Nóos
Diego Torres, exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha entregado al juez instructor del caso Nóos nuevos correos con los que intenta reforzar la idea de que el yerno del Rey Don Juan Carlos "era quien estaba detrás" de la Fundación considerada sucesora del Instituto Nóos, a pesar de que un certificado inscrito en el Registro de Fundaciones acredita que fue el propio Torres quien recibió poderes, el 12 de abril de 2007, para administrar esta sociedad.
Mediante un nuevo escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa de Torres asevera que "quien estaba detrás, incluso delante si se nos permite el juego de palabras", de la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS) era Urdangarin, "lo que no era ningún secreto".
No obstante, el documento del Registro de Fundaciones certifica cómo en esa fecha el patronato de esta entidad acordó por unanimidad nombrar a Torres como director de la entidad así como otorgarle poderes "tan amplios como se considere necesario" para la administración de la Fundación, dotándole así de facultades "para el buen funcionamiento" de la asociación.
El certificado, fechado el 19 de abril de 2007, está firmado por el expresidente del patronato Javier Nieto -a quien Torres sustituyó en el cargo en 2009- así como por el exsecretario Raimón Bergós. En concreto, la FDCIS fue inscrita en el Registro de Fundaciones el 14 de febrero de ese año, y entre sus objetivos aparentes se encontraban fomentar el uso del deporte y la cultura como herramienta de integración social, además de promover la difusión de las investigaciones en torno a estos aspectos.
En uno de los nuevos emails aportados por la defensa de Torres, el exdirectivo de Nóos Antoni Ballabriga a varios miembros de Nóos, entre ellos al exsocio de Urdangarin, que "tal y como os apuntaba en la última reunión del comité, a partir de esta semana Diego [Torres] releva a Iñaki en la presidencia del Instituto".
"En unas semanas Iñaki pasará a presidir la nueva Fundación sobre Deporte e Inclusión Social", apuntaba el remitente en el correo, fechado el 7 de abril de 2006. Además, manifestaba que su participación en el proyecto de los Juegos Europeos que finalmente no se celebraron "se realizará siempre como portavoz de la Plataforma ProJuegos Europeos que se constituirá próximamente y que estará integrada por exdeportistas europeas".
Según la Fiscalía, la FDCIS es una "prolongación" de Nóos tras haber sido constituida ante notario el 13 de diciembre de 2006, cuando habían pasado ocho meses de la teórica desvinculación del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, de sus negocios. La entidad fue impulsada después de cederse en su favor todos los activos y pasivos resultantes de la Fundación Areté, creada el 2 de mayo de ese año.
La Fundación aparece además vinculada a una supuesta estructura fiduciaria creada por Urdangarin y Torres para desviar dinero al extranjero, concretamente a Belice y Reino Unido, y donde jugaba un papel fundamental la sociedad De Goes Center for Stakeholder Management.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna