Viernes, 15 de agosto de 2025
Es una oportunidad para que pase algo, afirman los burocrátas de UGT y CCOO
Toxo y Méndez dicen que "va a haber una gran huelga en España"
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han defendido en un acto con sindicalistas europeos la huelga general del 29-M y han arremetido contra aquellos que desde la patronal y el Gobierno pretenden desinflarla. "Va a haber una gran huelga en España a pesar del miedo", concretó Toxo.
Según el líder de CC.OO, la huelga general es "imprescindible", puesto que "ya no cabe la apatía ni la resignación". Asimismo, señaló que la huelga está siendo vivida desde "algunos sectores próximos al Gobierno" como una especie de "trauma", como si la huelga no fuera un derecho fundamental.
Toxo incluyó en este saco tanto a los empresarios, de los que dijo que "era de esperar", aunque su actitud debería estar "superada", como a las instituciones públicas, de las que "era menos esperable", puesto que tienen encomendado precisamente velar por este derecho.
LA HUELGA NO ESTÁ ANTICUADA.
Por otro lado, Méndez no dejó pasar la ocasión para arremeter contra el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien ha considerado que la huelga general es algo anticuado. Al respecto, Méndez se preguntó con tono de ironía: "¿Qué es innovador? ¿El modelo especulativo de Lehman Brothers, donde no hace mucho era directivo De Guindos?".
Más aún, dijo que las afirmaciones de De Guindos "tienen una trastienda", ya que, en tanto que la huelga "está conectada" con la defensa de la sanidad o la educación, lo que estarían dando a entender desde el Gobierno es que la defensa de los servicios públicos es algo "desfasado". "Eso es lo que quieren decir, que lo sepa la población española", añadió.
Dicho esto, Méndez ha defendido que la huelga general es "la renuncia a la resignación" y que "va a ser un mensaje potente hacia dentro y hacia fuera". "Un mensaje de que España quiere seguir adelante y de que los españoles quieren que se cuente con ellos", apostilló.
Por último, el líder de UGT aseguró que el 29-M "es una oportunidad para que pase algo y para que Gobierno demuestre que no es un gobierno tecnocrático elegido por el FMI, como en otros sitios".
APOYO DE LOS SINDICATOS EUROPEOS.
El acto también contó con la intervención del responsable para Europa de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), Fausto Durante, el secretario general adjunto de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Marcel Grignard o el presidente de la Federación General de Trabajadores de Bélgica (FGTB), Rudy de Leeuw.
Los participantes coincidieron en brindar su apoyo a la huelga general de mañana ante una reforma laboral que, como en otros países como Italia o Francia, apuesta, a su juicio, por la desprotección de los trabajadores y la precariedad. Asimismo, señalaron que UGT y CC.OO han mostrado cada día su disposición al diálogo. "Vuestra huelga es nuestra porque vuestras reivindicaciones son las nuestras", resumió De Leeuw.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna