Viernes, 15 de agosto de 2025
Campaña de sensibilización
Tráfico intensifica los controles sobre el cinturón y las "sillitas"
La campaña, enmarcada dentro del calendario anual de acciones que la DGT ejecuta sobre Seguridad Vial, va encaminada a tratar de concienciar a los que todavía opinan que ponerse el cinturón de seguridad no es importante. Pese a esta creencia, cada año mueren en España más de 200 personas sin usar el cinturón y, sólo en lo que va de año, 79 personas fallecidas en accidente de tráfico en vías interurbanas no lo llevaban cuando tuvieron el accidente.
Tráfico ha señalado que "aunque los dispositivos de retención no impiden que ocurran accidentes, éstos juegan un papel muy importante en la gravedad de las heridas sufridas por sus ocupantes en caso de accidente".
En 2011, último año para el que hay datos definitivos publicados, el porcentaje de fallecidos en turismo en accidentes ocurridos en vías urbanas que no llevaba el cinturón de seguridad en el momento del accidente fue del 41 por ciento (196 fallecidos), porcentaje muy superior al registrado en vías interurbanas cuyo porcentaje de fallecidos en turismo por no usar dicho dispositivo fue del 22% (31 fallecidos).
Este dato apunta a que el cinturón de seguridad se usa menos en ciudad que en vías interurbanas, a pesar de que reduce hasta cinco veces la posibilidad de resultar herido grave o muerto. De hecho, según estudios de la DGT en las vías urbanas el uso del cinturón de seguridad es menor, hasta en siete puntos, respecto al uso del mismo en vías interurbanas.
Abrocharse el cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte entre los pasajeros de los asientos delanteros de un 40 a un 65 por ciento y puede disminuir el número de muertes entre los ocupantes de los asientos traseros hasta un 75 por ciento, según el último informe sobre la situación de la seguridad vial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, complementa la eficacia del airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz, protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas y reduce hasta un 50 por ciento determinadas lesiones tanto del conductor como del pasajero en caso de accidente, según apunta Tráfico.
RADIOGRAFÍA DE UN ACCIDENTE
En caso de choque los ocupantes de un vehículo sufren tres colisiones en el mismo choque: Una primera, en la que el vehículo impacta con otro objeto, una segunda colisión entre el ocupante que no va sujeto y el interior del vehículo y una tercera colisión cuando los órganos internos del cuerpo golpean contra la pared torácica o la estructura ósea.
La segunda colisión es generalmente la responsable de las heridas, que en numerosos casos son mortales y que se pueden reducir significativamente usando cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil. Asimismo, el cinturón evita salir despedido. Según el Colegio Americano de Médicos de Emergencia, el 75 por ciento de todos los ocupantes de vehículos que salen despedidos del vehículo acaban falleciendo.
No utilizarlo está considerado una infracción grave que tiene aparejada una sanción económica de 200 euros y la retirada de 3 puntos del permiso de conducir.
En cuanto al uso de sistemas de retención infantil, la importancia de su uso se demuestra en que los accidentes de tráfico siguen siendo la primera causa de muerte en los niños mayores de 4 años. Cada año, alrededor de 40 niños que van como ocupantes de coche fallecen y unos 2.900 resultan heridos en España. De ellos, el 40 por ciento no hacía uso de ningún sistema de retención infantil. En 2011, de los 18 fallecidos en turismo de 0 a 14 años, siete iban sin ningún dispositivo de retención.
Un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves. Además, nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado sistemas de retención. Tráfico recuerda además que "no se debe llevar nunca a un niño en brazos, ni utilizar el cinturón de seguridad del adulto para protegerle".
Como suele ser habitual en las campañas puestas en marcha por la DGT, se ha mandado invitación a los municipios y a las comunidades autónomas para que a través de sus policías locales o autonómicos se sumen a la campaña de modo que el mensaje del uso de los dispositivos de retención sea generalizado independientemente del tipo de desplazamientos que se realice o la vía por la que se transite.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna