Miercoles, 30 de julio de 2025
según sindicatos
Trapero gana 21.500 euros más que un general de la Guardia Civil y 33.700 que un comisario principal
Según el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el máximo jefe operativo de los Mossos d'Esquadra supera con creces el sueldo en 2017 de un general de división de la Guardia Civil, que percibe 63.120 euros, y de un comisario principal de la Policía Nacional, que ingresa 50.893 euros.
En dicho documento se establecen otras comparativas para denunciar el "agravio" en las remuneraciones que perciben los policías y los guardias civiles en comparación con otros Cuerpos autonómicos e incluso locales. Un comisario de los Mossos, por ejemplo, ingresa una media de 5.500 euros, frente a los 3.100 de un comisario de la Policía.
La Guardia Civil cobra un poco menos en las escalas bajas y medias, mientras que en las altas "no se da tanta diferencia", según el documento firmado por SUP, CEP, UFP, SPP y ASP. Fuentes sindicales subrayan que un mosso o un erztzaina cobra una media de 400-500 euros más, en torno al 30%, que un policía o un guardia civil a igualdad de puestos, con casos en los que la cifra se puede disparar hasta los 1.000 euros de diferencia.
La propuesta elevada a Interior por los sindicatos es que se les suba entre 300-500 euros los sueldos a policías y guardias civiles, lo que, según sus cálculos, conllevaría un gasto adicional de 933,6 millones al año.
"Es de justicia social que los salarios sean equiparables a las policías autónomas, máxime cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado asumen en su ámbito competencial más del 90% de la actividad policial", sostienen. Los cinco sindicatos policiales y las seis asociaciones de guardias civiles, además de la plataforma Jusapol, han pedido cita a Zoido para estudiar la equiparación salarial.
Josep Lluís Trapero fue nombrado mayor de los Mossos en un acto el pasado 18 de abril presidido por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el por entonces consejero de Interior, Jordi Jané. En el cambio de Gobierno de julio, Joaquim Forn le sustituyó en esta consejería y nombró a Pere Soler como nuevo director general de la policía catalana, manteniendo a Trapero como máximo jefe operativo.
Con este nombramiento, el Govern daba cumplimiento a la ley 10/1004 de la Policía de la Generalitat, que contempla la plaza de Mayor en la escala superior del cuerpo policial. Trapero, que ya era comisario jefe, fue el único candidato que optó a la plaza con la que se reforzaba su rango dentro del Cuerpo.
El último mayor de los Mossos d'Esquadra fue Joan Unió, que estuvo cuatro años en el cargo y que se retiró en 2008 cuando el consejero era Joan Saura. Desde entonces no se había vuelto a nombrar a ningún responsable de la policía catalana con esta categoría.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna