Viernes, 11 de julio de 2025

Por fin

Trasladan a 'Josu Ternera' ante un juez tras ser detenido en Sallanches

José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias 'Josu Ternera', ha sido trasladado este jueves por la tarde a dependencias judiciales en Bonneville para que se le tome declaración, tras ser detenido a primera hora del día en la operación 'Infancia robada' de la Guardia Civil y la DGSI en Sallanches, en los Alpes franceses.

Según ha informado TVE, 'Josu Ternera' ha sido trasladado bajo custodia policial para que declarara ante un juez en Bonneville, localidad situada entre Ginebra y Sallanches. En las imágenes de la televisión pública se apreciaba al dirigente de ETA esposado y con una capucha que tapaba su rostro cuando salía de dependencias policiales en el Alto Saboya, la zona donde fue arrestado tras 17 años de fuga.

'Ternera' fue arrestado en un parking en Sallanches cuando se dirigía a un hospital donde estaba siendo tratado de una enfermedad. Antes de su paso por comisaría fue atendido en el centro médico. Junto a él iba un hombre que quedó en libertad tras ser interrogado por la policía francesa, que se interesó sobre los posibles vínculos con el veterano dirigente de ETA.

Los servicios de información le seguían la pista tras descubrir que había fijado su residencia cerca de la localidad de Saint Gervais les Bains, en una zona muy concurrida para la práctica de deportes de invierno y a escasa distancia de las fronteras entre Francia, Suiza e Italia. Entre este municipio y Sallanches distan 11 kilómetros.

CUATRO CAUSAS EN LA AUDIENCIA NACIONAL

La búsqueda de 'Josu Ternera' se remonta a su paso a la clandestinidad en noviembre de 2002, cuando era parlamentario por Euskal Herritarrok, tras haber sido citado a declarar por el Tribunal Supremo por ordenar el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en el que fueron asesinados once personas, seis de ellas menores de edad. Es en memoria de estas víctimas por el que se ha bautizado la operación como 'Infancia robada'.

El exjefe de la banda terrorista ETA está procesado en cuatro causas en la Audiencia Nacional: el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en 1987, el asesinato del directivo de Michelin Luis María Hergueta en 1980, la financiación de ETA a través de 'herriko tabernas' y la acusación de delitos de lesa humanidad junto con otros cuatro antiguos dirigentes de la organización.

En una comparecencia en el Congreso, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha agradecido la actuación de la Guardia Civil y ha apuntado a que entre las posibilidades que se abren ahora está la entrega temporal para que sea juzgado en la Audiencia Nacional, pese a que tiene pendiente una condena en Francia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo