Viernes, 15 de agosto de 2025
"no ha hecho una verdadera revisión de la prueba" ?
Tribunal Supremo confirma la absolución de Samuel Benítez por encubrimiento del crimen de Marta del Castillo
La Sala de lo Penal del TS ha adelantado este mediodía el fallo en el que rechaza el recurso de los padres de Marta y confirma la absolución. El fallo se ha hecho público después de que esta misma mañana el recurso haya sido abordado en una vista pública en la que la Fiscalía pidió que no se admitiera y se confirmara la sentencia de la Audiencia sevillana.
Tras el adelanto del fallo, los magistrados tienen que redactar la sentencia con los argumentos acordes al mismo, lo que se prevé que tarde varios días.
En la vista pública de esta mañana, la representante del Ministerio Público ya auguraba "poco éxito" al recurso y defendía que la segunda sentencia del tribunal provincial sevillano elimina "cualquier viso de posibilidad para una nueva anulación" al incluir un razonamiento "detallado y minucioso" sobre la absolución de Benítez.
La fiscal Pilar Fernández Valcárce ha recordado que la primera sentencia de la Audiencia fue revocada y anulada parcialmente por el Supremo por falta de "motivación suficiente" en la absolución del delito de encubrimiento y se le dio una serie de "pautas para cubrir las lagunas" pero considera que el segundo pronunciamiento, que dedica más de sesenta páginas a la situación de Samuel Benítez, no puede criticarse por "falta de parcialidad".
Por su parte, la acusación, ejercida en nombre de los padres de Marta por la abogada Inmaculada Torres, ha mantenido que la segunda sentencia de la Audiencia "no ha hecho una verdadera revisión de la prueba" sino que, una vez determinado el fallo, "se ha intentado justificar" el mismo.
La letrada ha mantenido que no se han hecho "ni un mínimo esfuerzo en valorar las pruebas", que sus "justificaciones son arbitrarias" y que se vuelva a incurrir en la "falta de motivación". Asimismo, ha lamentado que "los argumentos de la sentencia solo critican los escritos de conclusiones, tanto del fiscal como de la acusación, y los informes orales pero hacen caso omiso de las pruebas de cargo que se practicaron".
Por su parte, la defensa de Samuel Carcaño ha resaltado que "no hay ni una sola frase de la sentencia" que indique que el juez de la Audiencia de Sevilla "ha actuado de forma parcial" y ha mantenido que la acusación "no ha presentado las pruebas necesarias para que hubiera una sentencia condenatoria contra Samuel".
"Presénteme las pruebas para condenar a este señor, si no, tenemos la presunción de inocencia", ha reclamado a la acusación el abogado, para quien "se lanzan preguntas al aire pero se eluden pruebas esenciales", como la de la agente de menores que llevó a cabo la investigación entera que dijo que "no existe elemento externo ni una sola prueba que acredite que Samuel estuvo en el piso de León XIII".
Así, ha señalado que para poder culpar a Benítez "solo quedarían las incriminaciones" que pueda hacer Miguel Carcaño alguien que, por otra parte, es "un mentiroso compulsivo", que "ha mentido y ha dado, y seguirá dando, versiones diferentes".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna