Sabado, 02 de agosto de 2025

"Criticaron mi prohibición de viaje de China y estaban equivocados", ha señalado,

Trump amenaza con no destinar más fondos a la OMS por "estar muy centrados en China"

"No estoy diciendo que lo vaya a hacer, pero lo vamos a considerar", ha indicado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca. "No sé, parece que se han puesto (la OMS) del lado de China", ha agregado, antes de afirmar que la organización está "muy centrada en China".

Previamente, el mandatario estadounidense ya había censurado a la OMS mediante su cuenta en la red social Twitter, acusándola de "chinocéntrica" por las "equivocadas" recomendaciones que, en su opinión, ha dado para combatir la pandemia de coronavirus.

Trump ha criticado en concreto el consejo que dio la OMS al principio de la crisis del coronavirus de mantener las fronteras abiertas con China. Así, ha vuelto a pronunciarse en este sentido durante la rueda de prensa en la Casa Blanca, afirmando que la OMS se opuso a su prohibición de restringir los viajes entre el país norteamericano y China.

Estados Unidos cerró sus fronteras a China el 31 de enero en respuesta a la amenaza creciente de la expansión del Covid-19. "Criticaron mi prohibición de viaje de China y estaban equivocados", ha señalado, según ha recogido la cadena de televisión CBS. Asimismo, ha incidido en que la organización no pudo parar la propagación del Covid-19 en la ciudad china de Wuhan, lugar donde se originó la pandemia.

"Pagamos la mayoría del dinero que obtienen", ha continuado el mandatario estadounidense, que ha asegurado que también considera establecer "un control muy poderoso" a la agencia de Naciones Unidas. La Casa Blanca ya había propuesto reducir a la mitad los fondos destinados para la OMS en su presupuesto de 2021.

En el punto de las restricciones de viaje a China, Trump ha reconocido que no vio los avisos que le mandó su principal asesor comercial, Peter Navarro, advirtiendo de que el coronavirus podría acabar con la vida de un gran número de estadounidenses y diezmar la economía.

No obstante, ha sugerido que "probablemente" no habría tomado ninguna decisión diferente si los hubiera visto. "Finalmente hice más o menos lo que decía el memorándum", ha apuntado.

110.000 RESPIRADORES

Por otra parte, el dirigente estadounidense ha subrayado el esfuerzo que está realizando su Administración para distribuir un total de 110.000 respiradores entre los diferentes estados y hospitales, aunque ha precisado que no cree que Estados Unidos "los necesite".

Asimismo, Trump ha comunicado que ha pedido a la Cámara de Representantes estadounidense 250.000 millones de dólares más para financiar un programa a través del que las pequeñas empresas puedan adquirir préstamos. "Estamos en medio de una gran lucha nacional, una que requiere el sacrificio compartido de todos los estadounidenses", ha dicho.

El programa al que ha aludido Trump forma parte del paquete de estímulos de dos billones de dólares aprobado en marzo, y originalmente se preveía que contara con 350.000 millones.

En Estados Unidos, el país con mayor número de casos confirmados de Covid-19 del mundo, ya son 396.223 los infectados y 12.722 los fallecidos, con el estado de Nueva York como principal epicentro de la pandemia --con 138.836 casos confirmados y 5.489 muertos--


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo