Domingo, 24 de enero de 2021
trump es acceesorio el peligro esta en la llegDA PODER DEL TOTALITARISMO GOBALISTA
Trump anticipa un "enorme enfado" por el 'impeachment', que enmarca en la "caza de brujas" contra él
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el juicio político iniciado por los demócratas en la Cámara de Representantes tras el asalto al Capitolio forma parte de la "caza de brujas" contra él y ha advertido de que provoca un "enorme enfado".
Los demócratas acusan a Trump de "incitar a la insurrección" por la entrada de cientos de sus seguidores a la sede del Congreso el 6 de enero. El mandatario evitó condenar este ataque en sus primeras declaraciones y no lo hizo hasta un día más tarde, después de que se disparasen las dimisiones e incluso las amenazas de cese.
Trump, que ha hablado con los medios antes de partir hacia Texas, ha abogado de nuevo este martes por la "no violencia" y ha catalogado de "peligroso" que los demócratas quieran volver a apartarle del cargo --ya lo intentaron sin éxito a principios de 2020 también por la vía del 'impeachment'--, según CNN.
"En realidad es la continuación de la mayor caza de brujas de la historia política. Es ridículo, absolutamente ridículo", ha sentenciado en declaraciones a los periodistas. En este sentido, ha acusado directamente a los principales líderes demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, de poner en riesgo al país.
Trump arengó a sus simpatizantes coincidiendo con la sesión conjunta del Congreso para certificar la victoria electoral de su rival, Joe Biden, en los comicios de noviembre. Lo hizo después de pedir públicamente al vicepresiente, Mike Pence, máximo representante del Senado, que frenase el proceso.
Sin embargo, el actual inquilino de la Casa Blanca ha evitado hacer autocrítica y considera que el discurso ante los manifestantes, en el que proclamó que "nunca" aceptaría el resultado de las elecciones, fue "totalmente apropiado". Según Trump, así se lo habrían trasladado "todos" los que han "analizado" sus palabras.
Sus incendiarios mensajes le han costado también el veto de las redes sociales, especialmente doloroso en el caso de Twitter, al que solía recurrir como altavoz. También en este tema cree que la suspensión de sus cuentas provoca "enfado", si bien ha presumido de que sigue teniendo un "enorme apoyo".
"Creo que las grandes empresas tecnológicas le están haciendo cosas horribles a nuestro país", ha asegurado antes de embarcar en el Air Force One.
Trump y Pence se vieron el lunes en la Casa Blanca, en su primer encuentro desde el asalto al Capitolio. Según fuentes consultadas por varios medios, la reunión duró alrededor de hora y media y se desarrolló en un tono cordial, a pesar del cada vez más evidente distanciamiento político entre ambos.
Pence se ha convertido en protagonista de estos últimos días por los llamamientos a invocar la Vigésimo Quinta Enmienda de la Constitución, que faculta al vicepresidente a reunir una mayoría de gobierno con la que desbancar al presidente.
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna