Viernes, 15 de agosto de 2025
ha asegurado a un grupo de congresistas republicanos
Trump asegura que firmará el proyecto de ley sobre inmigración que salga adelante en la Cámara de Representantes
"Tenemos una oportunidad pero será difícil", ha manifestado Curbelo, que ha indicado a la agencia de noticias Reuters que el magnate neoyorquino ha insistido en que permitirá que el texto avance sin sugerir cambios al respecto una vez éste salga adelante en la Cámara Baja.
Según el congresista, los dos proyectos de ley presentados por el Partido Republicano se enfrentan a un hemiciclo fuertemente dividido ante la reciente polémica levantada en el país en relación con la política de "tolerancia cero" de la Administración Trump, que ha provocado la separación de numerosas familias en la frontera con México, así como un aumento de los menores migrantes que se encuentran solos a su llegada al país.
El portavoz de la Casa Blanca Raj Shah ha confirmado que el dirigente estadounidense apoya los dos proyectos de ley que están siendo sometidos a debate en el Congreso.
El presidente "ha asegurado que apoya los dos proyectos de ley sobre inmigración dado que abordan la construcción de un muro, acaban con la cadena de inmigración y resuelven la crisis en la frontera y la separación de padres e hijos al permitir la detención de las familias y su consecuente deportación", ha explicado Shah en un comunicado.
Tal y como informó la semana pasada el diario local 'Miami Herald', uno de los textos traza un plan para garantizar que los más de 1 millón de 'dreamers' que se encuentran en el país puedan solicitar la ciudadanía estadounidense mediante un "visado especial".
Este primer proyecto de ley, que ha sido bautizado como la "ley de consenso" y que contaría con un mayor número de apoyos en la Cámara Baja, también incluye un presupuesto de millones dólares para la construcción de un muro fronterizo y un aumento de las restricciones a la hora de solicitar asilo.
La legislación también presenta una serie de medidas para evitar la separación de las familias en la frontera, una propuesta que ha sido criticada por los demócratas, que consideran que la normativa sólo provocará que familias completas permanezcan detenidas durante un mayor periodo de tiempo.
El otro proyecto, conocido como ley Goodlatte --por su impulsor, el republicano Bob Goodlatee--, sólo prevé otorgar a los 'dreamers' el estatus de protección legal, que tendría que ser renovado cada tres años.
El 'número dos' del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, ha asegurado que existen muy pocas posibilidades de que la formación apoye las propuestas de los republicanos.
"Creo que es un proyecto de ley terrible y no creo que ningún demócrata la apoye", ha manifestado en relación con la "ley de consenso". "Todo lo de la separación de los niños de sus padres es una mentira. Están siendo separados porque el presidente de Estados Unidos les ha dicho que lo hagan", ha aseverado.
La líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, ha lamentado, por su parte, que la ley sea "completamente impropia de Estados Unidos" y ha reiterado que el país merece algo mejor
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna