Martes, 05 de agosto de 2025

El presidente estadounidense considera el acuerdo con Irán una "vergüenza"

Trump avisa de que está dispuesto a "destruir totalmente" Corea del Norte en caso de amenaza

En un tono radicalmente opuesto al de su predecesor, Barack Obama, y sin atisbo para el error --ha leído el guión en casi todo momento--, Trump se ha estrenado en la Asamblea General ocho meses después de llegar a la Casa Blanca, para decirles en persona a las delegaciones de todo el mundo algunos de sus mensajes más polémicos.

Así, ha desarrollado un discurso de unos 40 minutos sin tregua, en el que ha cargado contra los países a los que ha criticado durante estos últimos meses para generar apenas unos tímidos aplausos.

En su momento más contundente, Trump ha criticado que un "grupo de criminales", con "el Hombre Cohete" al frente, intente hacerse con armamento atómico en una "misión suicida", violando para ello varias resoluciones aprobadas durante los últimos años por el Consejo de Seguridad de la ONU. "Es hora de que Corea del Norte se dé cuenta de que la nuclearización no es un futuro aceptable", ha añadido.

Trump ha subrayado que, aunque Estados Unidos "tiene paciencia", si se ve obligado a actuar para protegerse a sí mismo o a sus aliados "no tendrá otra elección que destruir totalmente Corea del Norte". "Ojalá no sea necesario", ha apostillado.

El presidente norteamericano ha instado a la comunidad internacional a hacer "mucho más" para contener la amenaza que representa Corea del Norte y, en este sentido, ha considerado inaceptable que haya países que sigan colaborando con el régimen de Kim Jong Un. Trump ha recalcado que es momento de "aislar" por completo a Pyongyang.

"Corea del Norte es una amenaza para el mundo entero", ha avisado el inquilino de la Casa Blanca.

IRÁN

El repaso internacional de Trump ha incluido también críticas contra otro de sus habituales enemigos, Irán, país al que ha acusado de "exportar violencia, masacres y caos". La República Islámica, ha añadido, "habla abiertamente de asesinatos en masa, promete la muerte de América, la destrucción de Israel y la ruina de muchos líderes y naciones en esta sala".

"¿Continuarán por el camino de la pobreza, el derramamiento de sangre y el terror? ¿O volverá el pueblo iraní a las raíces como centro de la civilización, la cultura y la riqueza, para que pueda ser feliz y próspero de nuevo?", ha planteado el mandatario estadounidense.

Trump no ha escatimado críticas para el acuerdo que permitió un levantamiento parcial de las sanciones contra Irán a cambio de compromisos en el ámbito industrial y armamentístico. En su opinión, se trata de "la peor transacción y la más unilateral en la que haya entrado Estados Unidos", hasta el punto de considerarla una "vergüenza".

El presidente ha lanzado mensajes contra los "terroristas perdedores", utilizando en este último caso el término de "terrorismo radical islámico", a pesar de la controversia que genera incluso dentro de Estados Unidos por incluir la variante religiosa.

Trump ha afirmado que Estados Unidos seguirá persiguiendo a los terroristas allí donde se encuentren, para que no tengan refugio seguro en ninguna parte del mundo. "Estados Unidos y nuestros aliados trabajaremos juntos en todo Oriente Próximo para aplastarlos", ha señalado.

ESTADOS UNIDOS, PRIMERO

Trump ha justificado su lema de "Estados Unidos, primero", asegurando que ése es precisamente el cometido de todos los dirigentes políticos del mundo: anteponer el interés de sus propios países. "Defenderé los intereses de Estados Unidos por encima de los de cualquier otro", ha proclamado.

No obstante, ha añadido como concesión parcial: "Cumpliendo las obligaciones con otros países, también debemos darnos cuenta de que beneficia a todos buscar un futuro en el que las naciones puedan ser soberanas, prósperas y seguras".

Otro de los momentos más esperados de la alocución de este martes era el mensaje que Trump trasladaría a la propia Naciones Unidas como organización, en la medida en que no ha dudado en criticar su funcionamiento e incluso en recortar el gasto.

El presidente de Estados Unidos ha recordado que su país "paga el 22 por ciento de todo el presupuesto" de la organización. "Pagamos mucho más de lo que se sabe", ha dicho, en un llamamiento para lograr una mayor implicación de los otros 192 países representados en la Asamblea General.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo