Miercoles, 06 de agosto de 2025
El Partido Demócrata retrasa la publicación de los resultados de Iowa y apunta a problemas con el recuento
Trump barre sin apenas oposición en el caucus republicano de Iowa
El magnate se ha enfrentado a dos rivales menores, el exrepresentante republicano por Illinois Joe Walsh y el exgobernador de Massachusetts Bill Weld, quienes apenas han logrado cada uno el 1 por ciento de los votos.
El inquilino de la Casa Blanca ha agradecido la confianza de los votantes republicanos con un escueto mensaje a través de su cuenta en la red social Twitter: "Una gran victoria para nosotros esta noche en Iowa. '¡Gracias!".
Esta situación, más que previsible en el resto de estados, ha hecho que el Partido Republicano haya optado este año por cancelar las primarias en muchos territorios debido a la popularidad del actual presidente de Estados Unidos.
En el caso de Iowa, el portavoz del Partido Republicano de este estado, Aaron Britt, ha opinado que lo más probable es que la asistencia este lunes no se acercara a la registrada hace cuatro años, cuando fue el senador de Texas, Ted Cruz, quien quedó por delante del hoy más que favorito Donald Trump.
El juicio político ('impeachment') contra Trump, que se espera que termine esta semana, tampoco ha jugado en contra del magnate en Iowa, en donde celebró un mitin hace unos días en la Universidad de Drake, en Des Moines, ante 7.000 fieles que aplaudieron cuando aseguró que "la izquierda está totalmente enferma".
Pese a ese segundo lugar en 2016 frente a Cruz, en las elecciones a la Casa Blanca, tal y como ha recordado el diario 'Usa Today', Trump logró 9 puntos más que su rival demócrata, Hillary Clinton.
El Partido Demócrata de Iowa ha retrasado este lunes la publicación de los resultados del caucus y ha apuntado a que la demora se debe a "inconsistencias" en algunos informes de los recuentos de votos, y no a un colapso del sistema como en un principio se había especulado.
"Está claro que algo salió mal", han afirmado funcionarios demócratas a la cadena de televisión CNN, a la cual han asegurado en un primer momento que la aplicación para el recuento de los resultados podría haber sido bloqueada durante el proceso.
Sin embargo, la directora de Comunicaciones del Partido Demócrata de Iowa, Mandy McClure, ha negado que la aplicación se haya caído y ha explicado que se trata "simplemente" de "inconsistencias" en los informes.
"Además de los sistemas tecnológicos que se utilizan para contabilizar los resultados, también estamos usando fotos de los resultados y el rastro del papel para certificar que todos los resultados coinciden y garantizar así que contamos con la confianza y la precisión de las números que ofrecemos", ha explicado McClure.
"La aplicación no se ha caído, ni se produjo una intrusión. Los datos y el rastro del papel son sólidos y simplemente tomará más tiempo informar de los resultados", ha ahondado la directora de Comunicaciones de los demócratas de Iowa.
El encargado de la campaña de Donald Trump, Brad Parscale, ha ridiculizado la demora de los resultados del Partido Demócrata calificándola como "el choque de trenes más descuidado de la historia".
"¿Y estas son las personas que quieren administrar nuestro sistema de salud?" se ha preguntado Parscale, quien ha puesto en duda "la equidad del proceso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna