Domingo, 17 de agosto de 2025
La Casa Real danesa reconoce su "sorpresa" por la decisión del presidente, que había sido invitado por la reina
Trump cancela su visita a Dinamarca ante la negativa a discutir la compra de Groenlandia
"Basándome en los comentarios de la primera ministra Mette Frederiksen, que no tiene interés en discutir la compra de Groenlandia, pospondré nuestra reunión programada en dos semanas para otro momento", ha señalado el mandatario a través de su cuenta en la red social Twitter.
Trump ha señalado que la primera ministra ha sido capaz de "ahorrar una gran cantidad de gastos y esfuerzos" para ambos países al ser "tan directa". "¡Le agradezco eso y espero volver a programar la reunión en algún momento en el futuro", ha aseverado el presidente estadounidense.
El presidente y la primera dama, Melania Trump, habían aceptado un invitación para visitar a la reina de Dinamarca, Margrethe II, y se esperaba que participara en una serie de reuniones bilaterales, así como líderes empresariales, según la Casa Blanca.
La Casa Real danesa se ha mostrado sorprendida por el anuncio del presidente estadounidense. "Ha sido una sorpresa pero no tenemos nada más que añadir al respecto", ha declarado a la cadena pública DR la directora de comunicación de la Casa Real, Lene Balleby.
Según la cadena estadounidense CNN, tras las declaraciones de Trump se ha pospuesto todo su viaje a Dinamarca, previsto para el 2 y 3 de septiembre, y no solo su reunión con la primera ministra del país.
Además, no está claro si al posponer la reunión con Frederiksen su visita programada a Varsovia, que formaba parte del mismo viaje y donde asistirá a ceremonias para conmemorar el 80 aniversario del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se verá afectada.
Frederiksen rechazó este domingo la posibilidad de vender Groenlandia a Estados Unidos después de que varios altos cargos de Washington confirmaran el interés del presidente por este territorio del Ártico.
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, ha confirmó que Trump ha pedido opiniones sobre la posibilidad de comprar Groenlandia, un país autónomo bajo cierto grado de gestión por el Gobierno de Dinamarca, a pesar de que las autoridades groenlandesas han indicado que el territorio no está en venta.
El Gobierno de Groenlandia lanzó un breve comunicado respondiendo que el territorio "no está en venta", mientras otros políticos daneses se declararon tan sorprendidos por la información que creían que se trata de una "inocentada", como señaló en su cuenta de Twitter el ex primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen.
Estados Unidos ya contempló la compra del Groenlandia el siglo pasado, pero su oferta fue rechazada por Dinamarca, encargada de los asuntos exteriores, política monetaria y defensa del territorio, situado entre el Ártico y el Atlántico Norte.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna