Lunes, 04 de agosto de 2025
Dieciocho heridos siguen graves por el atentado en el Puente de Londres
Trump carga de nuevo contra el alcalde de Londres tras el último atentado
"Patética excusa del alcalde de Londres, Sadiq Khan, que tendría que pensar en su declaración de que 'no hay razón para estar alarmados'", ha escrito en Twitter. "Los medios de comunicación están trabajando muy duro para vender (esta versión)", ha apostillado Trump, aprovechando así para criticar también a la prensa.
Trump ya reprochó a Khan este llamamiento a la calma pocas ahora después de que ocurriera el ataque terrorista. "Al menos siete muertos y 48 heridos en un atentado y el alcalde de Londres dice que 'no hay motivo para alarmarse'!", dijo en la misma red social.
Además, el magnate neoyorquino echó en cara a los medios de comunicación que no pusieran el foco sobre el tipo de armas utilizadas para el atentado, como suele ocurrir en Estados Unidos cuando hay un tiroteo. "¿Os habéis dado cuenta de que no hay un debate sobre las armas? ¡Es porque utilizaron cuchillos y un camión!", señaló.
Khan hizo el domingo un llamamiento a la calma e informó de que tras este atentado, el segundo que afecta a Londres este año, habrá una mayor presencia de la Policía en las calles. Khan se convirtió el año pasado en alcalde de la capital británica, el primero musulmán de una gran capital occidental.
Más tarde, el portavoz de Khan publicó un comunicado en el que subrayó que el alcalde londinense "tiene cosas más importantes que hacer" que responder a "un tweet desinformado" de Trump "que saca deliberadamente de contexto sus declaraciones, en las que pide a los londinenses que no se alarmen cuando vean más Policía en las calles".
Interrogada por este asunto, la primera ministra británica, Theresa May, no ha aludido directamente a Trump, con quien se reunió poco después de que éste llegara a la Casa Blanca para reafirmar la relación bilateral, pero ha defendido que Khan "ha hecho un trabajo extraordinario".
La noche del sábado tres individuos arrollaron a los peatones en el Puente de Londres con sus vehículos e intentaron apuñalarlos para después darse a la fuga, aunque finalmente fueron abatidos por la Policía. Siete personas murieron y decenas resultaron heridas.
"Cuando descubres que entre las víctimas no hay solo gente de Londres, sino de Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Francia, España y otras partes del mundo, te das cuenta de lo verdaderamente global que es Londres (...) Y estoy enfadado, furioso, porque esos tres hombres quisieran justificar sus acciones usando una fe a la que también pertenezco", ha dicho Khan este lunes.
Dieciocho heridos siguen en estado crítico tras el atentado perpetrado el pasado sábado en el Puente de Londres, según el último balance del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), que se ha publicado este lunes.
"Un total de 36 pacientes están siendo atendidos en estos momentos en cinco hospitales de Londres y, de esos, unos 18 siguen en condiciones críticas", ha señalado el NHS.
La noche del sábado tres individuos arrollaron a los peatones en el Puente de Londres con sus vehículos e intentaron apuñalarlos para después darse a la fuga, aunque finalmente fueron abatidos por la Policía. Siete personas murieron y decenas resultaron heridas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna