Martes, 22 de julio de 2025
por airear detalles del cese de Tillerson
Trump cesa también a un secretario de Estado adjunto
"El secretario (de Estado) no ha hablado con el presidente y desconoce la razón (de su cese) pero está agradecido por la oportunidad para servir y todavía cree firmemente que el servicio público es un noble oficio", aseguró Goldstein, en un comunicado difundido poco después de que Trump diese la noticia.
Según Goldstein, Tillerson "tenía la intención de seguir por los progresos clave que se habían logrado en materia de seguridad nacional", aunque el secretario adjunto también deseó suerte al nuevo responsable ministerial, Mike Pompeo, hasta ahora jefe de la CIA.
Esta nota, que ha añadido aún más controversia al cese de Tillerson, le habría costado el puesto a Goldstein, que este mismo martes ha sido cesado por contradecir la versión oficial, según un portavoz de la Casa Blanca citado por la cadena de noticias NBC.
"Ha sido un honor", ha dicho Goldstein. "No tengo nada por lo que lamentarme, más allá de que siempre intentas hacer más, y me siento orgulloso de lo que hemos logrado", ha añadido, en una breve declaración en la que también ha descrito a Tillerson como "un gran hombre".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna