Viernes, 01 de diciembre de 2023
"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis", ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está "haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas".
Trump confirma que se entregará este jueves a la Justicia estadounidense
Trump ha realizado el anuncio a través de su canal en su propia red social, Truth Social, días después de que los medios estadounidenses informaran de ello por informaciones de fuentes familiarizadas con el plan.
"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis", ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está "haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas".
Así, Trump ha manifestado que, en su opinión, este caso "se está realizando en estricta coordinación con el Departamento de Justicia del corrupto Joe Biden" por lo que "se trata de interferencia electoral".
Las declaraciones del exmandatario tienen lugar horas después de que su equipo legal haya pactado las condiciones que le permitirán seguir en libertad una vez se entregue en Georgia, lo que incluirá previsiblemente el pago de una fianza de 200.000 dólares.
Además de la fianza económica, la libertad provisional implicará para Trump que no podrá realizar intimidación alguna sobre cualquiera de las otras 18 personas acusadas o de posibles testigos, lo que podría limitar también su margen de maniobra en las redes sociales, según el portal The Hill.
El abogado electoral de Trump John Eastman también está planeando entregarse a las autoridades, sin embargo, sería un día antes que el expresidente, este miércoles, según ha informado la cadena de televisión CNN, que indica que este llegó a un acuerdo de 100.000 dólares. Se espera que otros coacusados sean arrestados esta semana y, posteriormente, liberados bajo condiciones de fianza negociadas previamente.
La seguro mediática rendición de Trump en Georgia llega la misma semana en la que se celebra el primer debate republicano de la carrera presidencial de 2024. Sin embargo, el magnate ya ha adelantado que no tiene intención de acudir, si bien podría cambiar de opinión, y en su lugar irá al programa del antiguo presentador de Fox News Tucker Carlson, cuyas entrevistas registran hasta 100 millones de visitas.
Trump no solo tiene que hacer frente a las acusaciones de intentar manipular los resultados de las últimas presidenciales, sino a casi cien cargo repartidos en un total de cuatro casos. En el caso de Georgia es señalado como jefe de una "organización criminal" para anular su derrota electoral de 2020.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna