Lunes, 04 de agosto de 2025

La canciller insiste en que Europa debe tomar su destino en sus manos

Trump critica las políticas de Merkel en medio de la creciente tensión entre ambos

Trump, como viene siendo habitual en él, ha recurrido a su cuenta de Twitter para calificar como "muy malas" para Estados Unidos las políticas tanto comercial como militar de Alemania.

"Tenemos un déficit comercial masivo con Alemania, además de que pagan mucho menos de lo que deberían a la OTAN y lo militar. Muy malo para Estados Unidos. Esto cambiará", ha escrito, insistiendo en su petición de que los miembros de la Alianza destinen un 2 por ciento de su PIB a defensa.

Tras la cumbre del G7 en Taormina (Italia) este fin de semana Merkel no dudó en verbalizar el cambio de paradigma que ha supuesto la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en las relaciones exteriores que Europa ha mantenido tradicionalmente con Estados Unidos.

"Los tiempos en los que nos podíamos fiar completamente de los otros en parte han terminando. Así lo experimenté los últimos días. Y por ello solo puedo decir: nosotros los europeos debemos tener nuestro destino en nuestras manos", dijo la canciller.

Merkel y el primer ministro indio, Narendra Modi, han apostado este martes por estrechar la cooperación entre ambos países, en un encuentro bilateral marcado por la desconfianza entre Estados Unidos y Europa.

Con la mirada puesta en la política proteccionista de Trump, Merkel ha abogado de nuevo por la independencia de Europa y por potenciar las relaciones con socios estratégicos como India. "Somos un mundo global e India es un socio en el que estamos interesados", ha declarado.

Sobre la cuestión de un supuesto giro en las relaciones transatlánticas, Merkel ha dicho que "Europa debe ser un actor que pueda intervenir también a nivel internacional". En este punto ha destacado que se debe mejorar la política exterior común de los países de la Unión Europea y la política migratoria.

"DEBEMOS TOMAR NUESTRO DESTINO EN NUESTRAS MANOS"

"A la vista de la situación actual ha quedado claro que debemos tomar nuestro destino en nuestras manos", ha insistido. No obstante, hacer que Europa camine sola no significa dar la espalda a Estados Unidos o a otros socios, ha dicho al tiempo que ha recordado que las relaciones transatlánticas siguen teniendo una destacada importancia.

"Este encuentro no está dirigido en modo alguno contra otras relaciones y para nada contra las relaciones transatlánticas que históricamente tienen una gran importancia para nosotros y así seguirán siendo también en el futuro", ha añadido.

Para la mandataria alemana, India es un "socio fiable" en grandes proyectos. Asimismo, en un momento en el que el Acuerdo del Clima de París parece hacer aguas ante la amenaza de que Estados Unidos decida salirse, Merkel ha mostrado su satisfacción por que India firmara el acuerdo y le ha ofrecido su apoyo para ponerlo en marcha.

Entretanto, han sido varios los dirigentes políticos que han llamado a seguir ofreciendo resistencia a las políticas de Trump. El líder del Partido Social Demócrata (SPD) y principal rival de Merkel en las elecciones de septiembre, Martin Schulz, ha afirmado que "es la orden del día oponerse a este hombre con todo lo que defendemos".

"Aquellos que no se oponen a estas políticas estadounidenses se convertirán en cómplices", ha advertido por su parte el ministro de Exteriores, Sigmar Gabriel, también miembro del SPD. "Aquellos que aceleran el cambio climático mediante menos protección del medio ambiente, la venta de más armas en zonas de conflicto, y no tiene interés en resolver los conflictos religiosos mediante la diplomacia, están poniendo en peligro la paz en Europa", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo