Jueves, 31 de julio de 2025
Trump ha ensalzado el trabajo de su Administración ya que ha conseguido un "éxito increíble en la reconstrucción de Estados Unidos"
Trump defiende su liderazgo en el mitin de Oklahoma contra "el extremismo y la violencia de la izquierda radical"
Trump ha ensalzado el trabajo de su Administración ya que ha conseguido un "éxito increíble en la reconstrucción de Estados Unidos" y se ha dirigido a los asistentes al mitin a los que ha calificado como "guerreros", según recoge la cadena CNN.
A pesar de las críticas ante la organización del evento por las restricciones a causa de la pandemia del coronavirus, Trump ha aparecido en el escenario sin mascarilla y ha defendido que el Partido Republicano que encabeza es "el partido de la libertad, la igualdad y la justicia para todos". "Somos el partido de Abraham Lincoln y de la ley y el orden", ha expresado.
El mandatario ha aludido a las protestas que se han originado en diferentes ciudades de Estados Unidos tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía. "Veis a esos matones... la gente los llama manifestantes. Los estadounidenses han visto a los radicales de extrema izquierda quemar edificios, saquear negocios, destrozar la propiedad privada y herir a cientos de policías", ha añadido Trump.
Además, ha propuesto penar la quema de banderas de Estados Unidos. "Deberíamos legislar para que si quemas una bandera de Estados Unidos, vayas a la cárcel durante un año", ha asegurado.
Por otro lado, Trump ha hablado acerca del coronavirus y ha asegurado que las pruebas de la COVID-19 son "un arma de doble filo" al incrementar los casos en el país. Además, ha puntualizado que han realizado pruebas a 25 millones de personas.
"Esta es la parte mala... cuando haces pruebas a tanta gente, vas a encontrar más casos. Entonces le dije a mi gente que por favor retrasara las pruebas", ha trasladado el mandatario, unas afirmaciones que han sido criticadas posteriormente y de las que un alto cargo de la Administración ha afirmado que estaba "obviamente bromeando".
Además, ha asegurado que la COVID-19 tiene más nombres que cualquier otra enfermedad y ha utilizado la expresión de "Kung Flu" para referirse a la misma, un término despectivo que los medios estadounidenses han relacionado con China y el origen de la pandemia.
Según ha informado la cadena CNN y pese a que la campaña del presidente estadounidense esperaba la participación en el mitin de más de un millón personas, finalmente el evento no ha contado con tanta participación.
La campaña para la reelección del presidente Donald Trump confirmó que seis de los trabajadores implicados en el evento político dieron positivo por coronavirus. "Ningún trabajador positivo por COVID-19 ni nadie que haya estado en contacto estará hoy en el acto ni cerca de los asistentes y los cargos electos", aseguró la campaña de Trump.
El acto se ha celebrado a pesar de la epidemia de coronavirus y de que Oklahoma ha informado recientemente de un récord de contagios diario.
El mitin estaba planeado originalmente para el viernes pero finalmente fue aplazado a este sábado para no exacerbar la tensión al coincidir con el día de conmemoración del fin de la esclavitud en Estados Unidos, el 'Juneteenth', en medio de las mayores protestas contra el racismo que se recuerdan desde hace décadas en el país.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna