Sabado, 16 de agosto de 2025

Congresistas cercanos a Trump critican su "debilidad" y los demócratas creen que ha dado "luz verde" a Putin para nuevas injerencias

Trump desata una tormenta política interna al dar mayor credibilidad a Putin que a sus servicios secretos

Trump ha afirmado en la rueda de prensa tras las reuniones mantenidas con Putin que no ve "ninguna razón" para creer que hubo injerencia. "El presidente Putin me ha dicho que no ha sido Rusia y yo no veo ninguna razón para que lo haya sido", ha apuntado.

Para el senador John McCain, presidente de la Comisión de Servicios Armados del Senado, la cumbre de Helsinki ha sido "un error trágico". "El presidente Trump no solo no dijo la verdad de un adversario, sino que cuando se dirigía al mundo en nombre de Estados Unidos, nuestro presidente no defendió todo lo que nos hace lo que somos: una república de personas libres dedicada a la causa de la libertad dentro y fuera del país". Ha sido "una de las intervenciones más desgraciadas de un presidente estadounidense que puedo recordar", ha apostillado.

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, el republicano Bob Corker, ha criticado que la postura de Trump hace quedar a Estados Unidos como un "pelele". "Los comentarios del presidente nos hacen quedar más como un pelele. Eso me decepciona", ha afirmado en declaraciones a la CNN.

"Tenía la oportunidad de defender a nuestras agencias de inteligencias, que trabajan para él. Es decepcionante y triste que las haya equiparado a lo que dice Putin", ha argumentado. "No sé por qué el presidente sigue negando lo que ocurrió", en referencia a la injerencia rusa en las elecciones. "No creo que este sea un buen momento para nuestro país", ha apostillado.

El presidente de la Cámara de Representantes --portavoz republicano en la Cámara--, Paul Ryan, ha subrayado que "no hay equivalencia moral entre Estados Unidos y Rusia": "No cabe duda de que Rusia intervino en nuestras elecciones ni de sus continuos intentos de socavar la democracia aquí y en todo el mundo".

"No solo son las conclusiones de la comunidad de inteligencia estadounidense, sino también del Comité de Inteligencia de la Cámra de Representantes", ha subrayado. Trump "debe valorar que Rusia no es nuestro aliado" ya que "sigue siendo hostil a nuestros valores e ideales más básicos". "Estados Unidos debe concentrarse en que Rusia rinda cuentas y en poner fin a sus viles ataques contra la democracia", ha apuntado.

Uno de los senadores más cercanos a Trump, Orrin Hatch, ha subrayado que ya está probada la intervención rusa en las elecciones. "Rusia interfirió en las elecciones de 2016. Los servicios secretos están de acuerdo en esto. Desde el presidente para abajo todos debemos hacer lo que podamos para proteger nuestra democracia asegurándonos de que las elecciones futuras no sufran la influencia o interferencia extranjera, diga lo que diga Vladimir Putin o cualquier otro agente extranjero", ha argumentado.

Otro senador republicano, Jeff Flake, ha calificado de "vergonzosas" las palabras de Trump. "Nunca creí que vería un día en el que nuestro presidente se presentara junto al presidente ruso y culpara a Estados Unidos por una agresión rusa. Es una vergüenza", ha apuntado Flake también en Twitter.

"IRREFLEXIVO, PELIGROS Y DÉBIL"

La oposición demócrata también ha arremetido contra Trump por "fortalecer a nuestros adversarios y debilitar nuestras defensas y las de nuestros aliados", en palabras del portavoz demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

"Que el presidente de Estados Unidos se haya puesto del lado del presidente Putin y en contra de las fuerzas de seguridad estadounidenses, de las autoridades de la Defensa estadounidense y de las agencias de inteligencia estadounidenses es irreflexivo, peligroso y débil. El presidente se está poniendo por encima de nuestro país", ha afirmado Schumer en un hilo en Twitter.

También el portavoz demócrata en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, ha cargado contra Trump y sus comentarios que, considera, dan "luz verde" a Putin para interferir en las 'midterm', las elecciones estadounidenses de mitad de mandato que se celebrarán en noviembre.

"El presidente Trump acaba de atacar a nuestras agencias de inteligencia y a las fuerzas de seguridad por hacer su trabajo mientras estaba de pie junto a un dictador que intervino en nuestras elecciones para conseguir que Trump fuera elegido", ha denunciado.

"ESTE NO ERA EL PLAN"

Una fuentes directamente implicada en la reunión de Helsinki y citada por la cadena CNN ha explicado que "este no era el plan". La idea era que Trump fuera agresivo con Putin en lo que respecta a la injerencia rusa en las elecciones y que en la rueda de prensa el mandatario estadounidense hiciera lo que en otras ocasiones, "pivotar". "Este no era el plan", ha insistido la fuente.

También ha trascendido que la traductora de la reunión entre Trump y Putin, Marina Gross, será interrogada aunque sea de manera informal para conocer más detalles de lo que ocurrió durante el encuentro a solas entre ambos. Fuentes oficiales han señalado a la CNN que no es habitual que se produzcan reuniones de dirigentes a solas y tras la polémica rueda de prensa conjunta posterior las miradas parecen concentrase en lo ocurrido previamente.

La traductora debía traducir a los dos dirigentes y no tomar notas, por lo que sus anotaciones no están consideradas un documento oficial, ha informado la CNN. Gross trabaja como traductora para el Departamento de Estado y ya acompañó en 2008 a la ex primera dama Laura Bush en su viaje a Sochi, Rusia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo