Miercoles, 30 de julio de 2025
el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, conocido como T-MEC
Trump destaca que el T-MEC "rinde homenaje" y es una "tremenda victoria" para los trabajadores de EEUU
En un comunicado, Trump ha valorado que el acuerdo es el "más grande, justo y equilibrado jamás negociado" y que contiene disposiciones "innovadoras" para hacer crecer la economía y apoyar los empleos en el país norteamericano.
Además, en el texto, difundido por la Casa Blanca, ha resaltado el efecto que el T-MEC tendrá para los fabricantes y trabajadores del sector del automóvil, para la agricultura de Estados Unidos, aludiendo a que "finalmente se dará un trato justo al trigo" cultivado en el país, y para el comercio digital, los servicios y las pequeñas empresas.
"Cientos de miles de trabajos se añadirán a la economía", ha detallado Trump, al tiempo que ha expresado que Estados Unidos aprecia "los esfuerzos" de México y Canadá para asegurar que Norteamérica "fortalece su economía mientras lucha con la pandemia del coronavirus".
Por último, ha recordado que, "para marcar este logro histórico", el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará la Casa Blanca el 8 de julio.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha valorado que la entrada en vigor del acuerdo permitirá que Norteamérica "continúe como la región más competitiva económicamente del mundo".
"Apoyará el crecimiento y la integración de la propiedad intelectual y las industrias creativas y protegerá el medioambiente y los derechos laborales para las generaciones venideras", ha señalado Pompeo en un comunicado, donde también ha subrayado que el T-MEC "ayudará a la región a recuperarse más rápido" de los desafíos que ha planteado la pandemia del coronavirus.
El tratado, que sustituye al antiguo TLCAN, establece un marco institucional que otorga certidumbre jurídica a los inversores, empresarios y consumidores en América del Norte, puesto que el acuerdo moderniza las reglas del comercio de bienes y servicios en la región.
El acuerdo también incluye la modernización del esquema de certificación y el procedimiento de verificación para hacerlo más expedito, lo que reforzará la competitividad de las empresas de América del Norte.
En lo que respecta a las facilidades comerciales, el texto incluye disposiciones que facilita y agilizan el movimiento y despacho de mercancías en las aduanas y la transparencia en los procedimientos administrativos, así como compromisos de coordinación entre los organismos que intervienen en los cruces fronterizos.
Asimismo, con el objetivo de fortalecer aún más la propiedad intelectual, el T-MEC contiene disciplinas en materia de derechos de autor, marcas indicaciones geográficas, patentes, protección de datos no divulgados, diseños industriales, secretos comerciales, esquema de limitación de responsabilidad de proveedores de servicios de Internet y disposiciones en materia de observación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna