Lunes, 04 de agosto de 2025

Salman y Trump amenazan con castigar a Irán por "facilitar el terrorismo global" y los "crímenes" de Al Assad

Trump emplaza a los líderes árabes a "echar" a los terroristas de sus países

"El objetivo de Estados Unidos es la construcción de una coalición de naciones que compartan el mismo objetivo: aplastar el terrorismo", ha afirmado. "No es una batalla entre diferentes confesiones, sectas o civilizaciones: es una batalla del bien contra el mal", ha asegurado.

"Estados Unidos está dispuesto a estar a vuestro lado por interés y seguridad comunes, pero los países del Oriente Próximo no pueden esperar que el poder estadoundiense aplaste a su enemigo en su lugar", ha argumentado. "Las naciones de Oriente Próximo tienen que decidir qué tipo de futuro quieren para ellos, para sus países y, francamente, para sus familias y para sus hijos", ha añadido.

"Es una elección entre dos futuros y es una decisión que Estados Unidos no puede tomar por vosotros. Un futuro mejor es solo posible si vuestras naciones echan a los terroristas y echan a los extremistas", ha subrayado. "¡Echadlos! Echadlos de vuestros templos. Echadlos de vuestras comunidades. Echadlos de vuestra tierra santa y echadlos de la Tierra", ha apostillado.

Así, el presidente Trump pide a los líderes árabes que "se enfrenten con franqueza a la crisis del extremismo islamista y a los grupos terroristas islamistas que (esta crisis) inspira". Estados Unidos, a cambio, se compromete a respetar por completo las creencias, culturas y comportamientos en el mundo musulmán.

"No estamos aquí para dar lecciones, no estamos aquí para decir a otros cómo vivir, qué hacer, quién ser o a quién adorar", ha asegurado. "El terrorismo se ha extendido por el mundo, pero el camino a la paz comienza aquí, en este suelo antiguo, en esta tierra sagrada", ha señalado.

Sin embargo, la frase utilizada recurréntemente en campaña y tras la victoria en las elecciones presidenciales del "terrorismo radical islámico" no ha aparecido en el discruso. En su lugar, ha empleado el término "extremismo islamista" que se refiere el islamismo político y no a la religión islámica, una distinción que el propio Trump criticó en numerosas ocasiones por su utilización por parte de la Administración de su predecesor, Barack Obama.

Salman y Trump amenazan con castigar a

Irán por "facilitar el terrorismo global" y los

"crímenes" de Al Assad

El monarca saudí, Salman bin Abdulaziz, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han amenazado a Irán con un duro castigo por "facilitar el terrorismo global" y, en el caso de Siria y según las palabras del mandatario norteamericano, "respaldar los crímenes inenarrables comentidos por el presidente (sirio) Bashar al Assad" en la guerra de Siria.

Así lo han hecho saber en sus respectivas comparecencias durante la cumbre entre Estados Unidos y países islámicos celebrada en Riad (Arabia Saudí) durante la visita del presidente estadounidense, y en la que Trump ha descargado en los países de la región la responsabilidad principal de luchar contra el terrorismo radical islamista, sin esperar a la ayuda de Estados Unidos.

Estas declaraciones tienen lugar después de las elecciones presidenciales en Irán, donde el reformista Hasán Rohani ha recibido un segundo mandato. Rohani es considerado uno de los grandes artífices del histórico acuerdo alcanzado en 2015 entre Irán y la comunidad internacional, que ha abierto una etapa de aperturismo casi sin precedentes entre la república islámica y el resto del mundo.

"Irán distribuye armas y entrena a milicias que extienden la destrucción y el caos", ha declarado Trump antes de acusar a la república islámica de "respaldar los crímenes inenarrables cometidos por (el presidente sirio) Bashar al Assad.

En términos generales, Trump declaro que la región es escenario de un "desastre humanitario y de seguridad" y que el "potencial de la zona" está limitado por la violencia y "el derramamiento de sangre".

Por su parte, el monarca saudí, como es habitual en las declaraciones contra su gran enemigo en la región, acusó a Irán de ser "la punta de lanza" del terrorismo internacional.

"Nuestra responsabilidad ante Dios, ante nuestra gente y ante el mundo entero, es la de permanecer unidos para combatir las fuerzas del mundo donde quieran que estén, y el régimen iraní representa la punta de lanza del terrorismo global", ha declarado.

Además, el rey saudí ha asegurado que su país "jamás tendrá piedad con nadie que financie el terrorismo, de la manera que sea, y que recibirá el peso entero de la ley".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo