Sabado, 16 de agosto de 2025
"No me preocupa. Egipto tiene un gran líder",
Trump muestra su apoyo a Al Sisi tras varios días de protestas contra el Gobierno en Egipto
"Todos tenemos protestas", ha manifestado el magnate neoyorquino tras encontrarse con Al Sisi en el marco de la Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York. "No me preocupa. Egipto tiene un gran líder", ha aseverado antes de resaltar la buena relación existente entre los dos países.
Las movilizaciones del fin de semana contra Al Sisi han dejado más de 400 detenidos en el país del norte de África. Entre los detenidos se encuentra la destacada abogada y activista Mahienur al Masri, arrestada cuando participaba en las investigaciones judiciales por las recientes manifestaciones.
El viernes cientos de egipcios se manifestaron en las calles de El Cairo coreando consignas como "Al Sisi, márchate" y pidiendo la "caída del régimen", retomando la emblemática consigna de la Primavera Árabe: "El pueblo quiere que caiga el régimen". Al Sisi, por su parte, ha culpado de las protestas al "Islam político".
El descontento por la subida de los precios de los productos básicos y los recortes impuestos en un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) podrían ser la causa de este nuevo brote de las movilizaciones populares. Casi uno de cada tres egipcios viven por debajo del umbral de la pobreza, con menos de 1,40 dólares al día, según datos oficiales publicados en julio.
Las protestas estarían convocadas a través de redes sociales por Mohamed Alí, un contratista egipcio huido a España que ha denunciado derroche, corrupción e impagos de las autoridades por obras realizadas por su empresa. Alí ha publicado un vídeo convocando una "marcha de un millón de hombres" para el próximo viernes en las plazas principales de todas las ciudades del país.
Ante las acusaciones, el propio Al Sisi tuvo que salir hace una semana del paso de las mismas para negarlas y asegurar que él es "honesto y piadoso".
El Gobierno, que ha encarcelado a numerosos disidentes tras ilegalizar a los Hermanos Musulmanes, el partido de Mursi, emitió el sábado por la noche una nota dirigida a los medios acreditados en el país advirtiendo a los periodistas que "no deben exagerar" en sus informaciones, sin mencionar abiertamente las protestas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna