Sabado, 02 de agosto de 2025

y vuelve a criticar a la OMS

Trump no pone fecha para el fin de las medidas contra el Covid-19

"No puedo creer que esté hablando de política cuando se observa la relación que tienen con China", ha dicho Trump en relación a las palabras del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió no buscar "beneficios políticos" utilizando la pandemia respondiendo así a los ataques del magnate, quien un día antes aseguró que revisaría la financiación que Estados Unidos otorga al organismo.

"China gasta 42 millones, nosotros gastamos 450 y todo parece ser como dice China. Eso no está bien, no es justo para nosotros y, honestamente, no es justo para el mundo", ha continuado Trump durante la sesión informativa celebrada este miércoles en la Casa Blanca.

Las críticas hacia el organismo no han acabado ahí, ya que Trump ha insinuado que el número de muertes podría haber sido menor si la OMS hubiera analizado de manera correcta la situación.

"Creo que cuando se habla de más bolsas de cadáveres, creo que nosotros habríamos hecho y él habría estado sirviendo mucho mejor a la gente que se supone que sirve si ellos hubieran dado un análisis correcto", ha sugerido.

En relación a cuándo la economía estadounidense podría volver a ponerse en marcha, Trump ha asegurado que prefiere no poner fechas, aunque desea, ha dicho, que eso se produzca lo antes posible.

"No me gusta dar fechas", ha señalado el presidente Trump, quien antes de tener que prorrogar las medidas de distanciamiento y del cierre de establecimientos y servicios públicos hasta el 30 de abril, se marcó como fecha límite la festividad de Pascua.

No obstante, durante su intervención del miércoles, el jefe de la Casa Blanca ha apuntado esta vez que esa decisión dependerá en "en gran medida" de las autoridades sanitarias del país.

Entre ellas está la doctora Deborah Birx, quien ha explicado tras la intervención de Trump, que las proyecciones que tenían acerca del número de muertes en Estados Unidos a causa del Covid-19 han disminuido "drásticamente" en gran medida gracias a que la población, ha dicho, está cumpliendo con las medidas de distanciamiento social que se han decretado.

"Lo que ha sido tan notable, creo, para aquellos de nosotros que hemos estado en el campo de la ciencia durante tanto tiempo, es lo importante que es el cambio de comportamiento y cuán asombrosos son los estadounidenses para adaptarse y seguir adelante con estas pautas", ha alabado Birx.

Por su parte, Trump, quien también ha aplaudido "el valor" del pueblo estadounidense, ha agradecido durante su intervención a aquellos trabajadores, que siguen ejerciendo sus funciones durante la crisis sanitaria que vive Estados Unidos, en la cual ya han fallecido más de 14.000 personas.

En relación al material médico, Trump ha señalado que actualmente, se han enviado más 8.000 ventiladores, mientras que otros 10.000 "están listos para usar" y "2.200 más estarán disponibles el lunes".

Asimismo, la Administración Trump, ha continuado, "está trabajando sin demora para poner en práctica nuevas terapias y tratamientos", como demuestra, ha explicado, que dispongan ya de diez medicamentos para ensayos clínicos.

Estados Unidos es uno de los países más afectados por el Covid-19, surgida en la ciudad china de Wuhan hace cuatro meses. Hasta el momento se han registrado 430.376 contagios y 14.739 muertes, siendo el estado de Nueva York el epicentro de la pandemia, con 81.803 casos positivos y 4.571 decesos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo