Sabado, 02 de agosto de 2025

"LAS PRUEBAS NO SERÁN UN PROBLEMA"

Trump no se siente responsable por el aumento de personas que usan mal los desinfectantes

El magnate ha vuelto este lunes a comparecer ante los medios en la Casa Blanca después de que días antes asegurara que no lo volvería a hacer, pues "no merecía la pena el esfuerzo", tras la polémica suscitada por sus palabras.

En esta ocasión, cuestionado acerca de ello, ha respondido con un lacónico "no" a la pregunta de un periodista de si asumía algún tipo de responsabilidad y ha asegurado que "no puede imaginar por qué" se ha producido este aumento.

Trump también ha vuelto a aprovechar para reafirmar que "no están felices" con China, a la que ha culpado una vez más de no haber tomado a tiempo las medidas adecuadas para frenar la pandemia, que en Estados Unidos ha provocado la muerte de más de 54.000 personas y el contagio de cerca de 990.000.

El misterio que envuelve al estado de salud del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, también ha tenido su espacio de protagonismo durante la batería de preguntas. Si bien Trump ha asegurado contar con información al respecto pero no poder facilitarla, sí espera que se encuentre bien.

"LAS PRUEBAS NO SERÁN UN PROBLEMA"

Por otra parte, Trump y el grupo de trabajo del coronavirus de Estados Unidos han presentado un nuevo plan con el que los estados podrán ir desbloqueando sus medidas de restricción de movimientos y reabrir sus economías de manera gradual y segura. El plan también se ocupa de cómo desarrollar la capacidad de realizar pruebas diagnósticas del coronavirus en los territorios estadounidenses.

"Nuestro plan describe cómo los estados deben desbloquear su capacidad total, ampliar el número de pruebas y establecer sistemas de seguimiento para detectar brotes locales y sus contactos. Lo tenemos todo", ha resaltado.

El presidente de Estados Unidos ha insistido en que el número de pruebas de detección del nuevo coronavirus no será un problema, sino "uno de los grandes activos" que tiene su equipo para poder comenzar con los procesos de reapertura.

El inquilino de la Casa Blanca también ha señalado que ha mantenido una conversación telefónica "fantástica" con los diferentes gobernadores, los cuales se han mostrado "emocionados" en el grado en el que podrían estarlo, teniendo en cuenta las "muertes innecesarias" que se han producido en Estados Unidos a causa de la pandemia.

"Hemos realizado más de 5,4 millones de pruebas, más que cualquier otro país en cualquier parte del mundo", ha vuelto a resaltar Trump, quien también ha señalado cómo los estados han incrementado su número después de que su Administración les haya facilitado a cada uno de sus gobernadores una lista con laboratorios a los que poder acudir.

EL PLAN

La doctora Deborah Birx y el subsecretario de Salud, el doctor Brett Giroir, han sido los encargados de presentar y detallar el plan, el cual tiene ocho partes agrupadas en tres fases distintas, según ha informado la cadena de televisión CNN.

Giroir ha explicado que Estados Unidos ha logrado cumplir todas las partes de las dos primeras fases, por lo que el país se encuentra actualmente trabajando para poder completar también la última de ellas, centrada en la reapertura de la economía de los diferentes estados, a través de "los planes de prueba" y "los programas de respuesta rápida"

La primera etapa se ha basado en el desarrollo de las infraestructuras y de los mecanismos necesarios para poder llevar a cabo las pruebas de detección del coronavirus, ya fuera movilizando al sector privado, fomentando la labor de los estados, incentivando a los laboratorios comerciales para que llevaran a cabo investigaciones para desarrollar y aumentar la capacidad de las pruebas o emitiendo autorizaciones de uso de emergencia de estos test.

El segundo paso que ha explicado Giroir ha consistido en identificar y expandir las infraestructuras que han facilitado, tanto en el sector público como en el privado, la realización de estas pruebas, así como fortalecer la cadena de suministros de las mismas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo