Sabado, 02 de agosto de 2025

Un miembro del buque da positivo en Covid-19

Trump permitirá que el buque hospital 'USNS Comfort' trate a pacientes de coronavirus en Nueva York

El 'USNS Comfort' llegó a Nueva York el 30 de marzo para colaborar en la lucha contra el coronavirus, pero no albergaría a contagiados de Covid-19, sino que se encargaría de pacientes con otro tipo de patologías para liberar recursos de la ciudad para los afectados por la enfermedad.

Sin embargo, Cuomo ha trasladado este lunes su intención de "llamar al presidente y pedirle cambiar el Comfort de pacientes sin Covid-19 a con Covid-19", según ha recogido la cadena de televisión CNN.

"No teníamos eso en mente en absoluto, pero vamos a dejar que lo haga", ha indicado Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca, donde ha señalado que Cuomo le había llamado "hace un rato" y le había consultado "si sería posible usar la nave para la lucha contra el virus".

Asimismo, el mandatario estadounidense ha precisado que el buque también tratará a pacientes procedentes de Nueva Jersey. El 'USNS Comfort', un superpetrolero reconvertido, cuenta con 1.000 camas hospitalarias, 12 quirófanos y un equipo completo de médicos, enfermeros y especialistas. Ya fue enviado a Nueva York poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Más tarde, la Armada estadounidense ha anunciado que un miembro de la tripulación del 'USNS Comfort' ha dado positivo en la prueba para diagnosticar el Covid-19, por lo que se encuentra en aislamiento dentro del mismo buque.

"No tiene impacto en la misión del 'Comfort' y no afectará a la capacidad del barco para recibir pacientes", ha precisado la Armada en un comunicado al que ha tenido acceso el canal de noticias ABC News. "La embarcación está siguiendo los protocolos y tomando todas las precauciones para asegurar la salud y la seguridad de todos los miembros de la tripulación y los pacientes a bordo", ha precisado.

Un total de 599 personas han muerto este lunes en el estado de Nueva York, sólo cinco más que las registradas el domingo, por lo que Cuomo ha apuntado a un "aplanamiento de la curva" en el territorio.

Hay más de 4.700 fallecidos por el coronavirus en el estado de Nueva York, uno de los epicentros de la epidemia en Estados Unidos. Además, la cifra de afectados sobrepasa los 130.600, una cifra comparable a la de países como Italia o España.

ACUERDO CON 3M

Por otra parte, el dirigente estadounidense ha anunciado que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo con la empresa 3M por el que la compañía suministrará 55 millones adicionales de mascarillas al país mensualmente durante los próximos tres meses.

"Puedo también anunciar que hemos alcanzado un acuerdo para la entrega de 55,5 millones adicionales de mascarillas de alta calidad cada mes", ha expresado Trump, que ha calificado el acuerdo de "amigable".

El acuerdo se produce después de que el mandatario invocara la Ley de Producción de Defensa --una normativa que le confiere "poderes de guerra" para acelerar la producción nacional de suministros médicos-- contra 3M para forzar la producción de estos y otros artículos.

SUS "MEJORES DESEOS" PARA JOHNSON

Asimismo, Trump ha aprovechado su comparecencia para enviar sus "mejores deseos" al primer ministro británico, Boris Johnson, ingresado este lunes en una unidad de cuidados intensivos a causa del Covid-19.

"También quiero mandar mis mejores deseos a un buen amigo y un amigo de nuestra nación, el primer ministro Boris Johnson", ha dicho el dirigente estadounidense, antes de mostrar su "tristeza" por el hecho de que haya tenido que ser ingresado.

"Ha sido un muy buen amigo. Ha sido realmente algo muy especial. Fuerte. Resuelto", ha insistido Trump. De forma paralela, ha asegurado que ha mantenido una teleconferencia con "compañías farmacéuticas de tratamientos para pacientes con coronavirus" y que les ha pedido "que contactaran con Londres de inmediato".

En este sentido, también ha afirmado que su Administración ha contactado con los médicos que atienden a Johnson. "Nos hemos puesto en contacto con todos los médicos de Boris y veremos qué sucederá, pero están listos. Cuando lo llevan a cuidados intensivos se vuelve muy, muy grave", ha dicho.

No obstante, a pesar de la situación en la que está inmerso Johnson, el dirigente estadounidense ha hecho hincapié en que no tomará medidas para trabajar de forma físicamente separada de su vicepresidente, Mike Pence, que ha vuelto a someterse este lunes a una prueba para diagnosticar el Covid-19. Ha resultado negativa.

"No, no lo creo", ha zanjado, al tiempo que ha señalado que "probablemente" se aumentará el número de pruebas que se realicen a las personas que ambos dirigentes tienen a su alrededor.

Estados Unidos ha superado la cifra de 364.700 contagiados de Covid-19, el país con más positivos del mundo. En cuanto a muertos, el país norteamericano cuenta ya más de 10.000. La pandemia, originada en la ciudad china de Wuhan, ha dejado hasta el momento más de 74.000 víctimas mortales y la cifra de contagiados sobrepasa los 1,3 millones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo