Lunes, 18 de agosto de 2025

medida conflictiva

Trump quiere anular el derecho a la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva

"Siempre me han dicho que se necesitaba una enmienda constitucional. ¿Sabe qué? No hace falta", ha dicho el mandatario en una entrevista concedida al programa que Axios tiene en la cadena HBO. "Ahora dicen que puedo hacerlo solo con una orden ejecutiva", ha precisado.

El derecho a la ciudadanía por nacimiento está recogido en la 14 Enmienda de la Constitución: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen".

Para introducir cambios en la Carta Magna hace falta el respaldo de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado y el respaldo de tres cuartas partes de los congresos de los estados en una convención.

"Está en proceso. Ocurrirá (...) con una orden ejecutiva", ha agregado el presidente, que no ha ofrecido más detalles de cuándo podría firmar la citada orden ejecutiva en la entrevista, que se emitirá de forma íntegra el domingo.

"Somos el único país en el mundo donde una persona llega y tiene un hijo y el bebé es esencialmente un ciudadano de Estados Unidos... con todos los beneficios", ha denunciado Trump en su argumentación. "Es ridículo y tiene que acabar", ha sostenido. A este respecto, Axios ha resaltado que 30 países en todo el mundo, en su mayoría en el hemisferio norte, conceden la nacionalidad por nacimiento.

Los planes de Trump, que ha hecho de la lucha contra la inmigración uno de sus principales caballos de batalla y que ha endurecido su retórica en los últimos días ante la caravana de migrantes centroamericanos que avanza hacia Estados Unidos a través de México, se conocen a una semana de las elecciones al Congreso.

En 1898, el Tribunal Supremo reafirmó el derecho a la ciudadanía de los hijos de residentes permanentes legales, pero los conservadores argumentan que ese derecho no debería aplicarse a todos, incluidos los inmigrantes que entraron al país de forma ilegal o aquellos que tienen un estatus legal temporal, según explica Axios en su web.

Desde ACLU, la principal organización de defensa de los Derechos Humanos de Estados Unidos, se han apresurado a condenar los planes de Trump. "Esto es un atentado plenamente anticonstitucional para agitar la retórica incendiaria de odio contra los inmigrantes días antes de las elecciones", ha defendido ACLU en su Twitter.

"La Enmienda 14 garantiza la ciudadanía claramente. No se puede borrar la Constitución por orden ejecutiva, @realDonaldTrump", ha recordado la organización.

También desde United We Dream, un grupo nacional de jóvenes inmigrantes, han criticado la medida. Su subdirectora, Greisa Martinez Rosas, ha subrayado que "es inconstitucional". "Pero creemos que en este momento lo que es más importante es que la gente se organice y vote", ha subrayado, según Reuters.

Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham ha celebrado la idea de Trump. "Por fin un presidente dispuesto a hacerse cargo de esta absurda política de la ciudadanía por nacimiento", ha escrito en su Twitter.

Graham ha asegurado que es partidario de una reforma migratoria integral y que se ponga fin a esta política. "Estados Unidos es uno de los dos países desarrollados del mundo que garantizan la ciudadanía en base al lugar de nacimiento", ha subrayado, denunciando que "esta política es un imán para la inmigración ilegal" por lo que "tiene que acabar". Así las cosas, ha anunciado que presentará "legislación en la misma línea que la orden ejecutiva propuesta por el presidente Trump".

Por su parte, el vicepresidente, Mike Pence, ha salido también en apoyo a Trump. "Todos estimamos el texto de la 14 Enmienda, pero el Tribunal Supremo de Estados Unidos nunca ha dictaminado" si este "se aplica específicamente a las personas que están en el país de forma ilegal", ha dicho en una entrevista con Politico.

El vicepresidente ha considerado que "hay una crisis en la frontera sur" y que la llegada de la caravana de migrantes preocupa a millones de estadounidenses y ha sostenido que el derecho de la ciudadanía por nacimiento es uno de los factores que sirven de "imán" para la llegada de migrantes. "Tenemos que arreglar un sistema migratorio roto", ha insistido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo