Viernes, 15 de agosto de 2025
Corea del Norte rechaza mantener conversaciones con EEUU "bajo condiciones previas"
Trump sugiere que EEUU se reunirá con Corea del Norte en un discurso lleno de bromas
"Ahora estamos hablando y, por cierto, llamaron hace un par de días. Dijeron que nos gustaría hablar y yo dije: 'Lo haremos, pero primero tienes que desnudarte, tienes que desnudarte'", ha asegurado Trump en medio de un monólogo lleno de bromas en la cena anual del Gridiron Club. "Nos reuniremos y veremos si sucede algo positivo", ha añadido.
No ha quedado claro si el mandatario estadounidense estaba bromeando o si las conversaciones formales entre Estados Unidos y Corea del Norte eran inminentes.
"No descartaré conversaciones directas con Kim Jong Un. Simplemente no lo haré", ha señalado, refiriéndose al líder de Corea del Norte. "En lo que respecta al riesgo de lidiar con un loco, ese es su problema, no el mío", ha aseverado.
Si finalmente Trump y Kim se reunieran, sería la primera reunión entre la Administración de Trump y Pyongyang, que está en punto muerto por el desarrollo de armas nucleares por parte de Corea del Norte, capaces de alcanzar a Estados Unidos.
Las declaraciones de Trump se han producido poco antes de que la presidencia de Corea del Sur anunciara este domingo que una delegación de alto nivel viajará a Corea del Norte este lunes para discutir la mejora de relaciones intercoreanas y posibles conversaciones entre Washington y Pyongyang.
Corea del Norte ha asegurado este sábado que no habrá conversaciones con Estados Unidos si llegan con "condiciones previas", reafirmando que no tiene intención de abandonar sus programas nucleares y de misiles a cambio de un diálogo con Washington.
"Estamos dispuestos a resolver el asunto de manera pacífica y diplomática a través del diálogo y la negociación, pero nunca pediremos conversaciones ni evitaremos la opción militar de la que Estados Unidos habla", ha señalado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano citado por la agencia de noticias de Corea del Norte, según ha recogido Yonhap.
Las declaraciones llegan en respuesta a una observación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a finales de febrero de que solo querría mantener conversaciones con Pyongyang en las "condiciones adecuadas". Washington ha dejado claro que los pasos de Corea del Norte hacia la desnuclearización debería ser la base de cualquier diálogo entre ambas naciones.
La posibilidad de conversaciones entre Washington y Pyongyang ganó fuerza después de que Corea del Norte asegurara que estaba dispuesta a un diálogo durante su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang.
El presidente surcoreano, Moon Jae In, ha expresado la esperanza de que haya conversaciones entre las dos partes, diciendo que ayudará a allanar el camino hacia las negociaciones de desnuclearización en medio de la mejora en las relaciones intercoreanas.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano ha señalado que la opción de Washington de mantener conversaciones "bajo condiciones previas" solo reafirma que no quiere reanudar el diálogo.
"Llamamos a un diálogo que discuta mutuamente las agendas que conciernen a ambas partes en posiciones iguales", ha señalado el Ministerio. "Nunca nos hemos sentado en una mesa con Estados Unidos bajo la premisa de condiciones previas y nunca sucederá en el futuro", ha aseverado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna