Lunes, 21 de julio de 2025
describe los resultados en Indiana como "una tremenda victoria"
Trump suma una nueva victoria en las primarias republicanas en Indiana
Según los datos facilitados por el diario estadounidense 'The New York Times', Trump ha obtenido el 53,9 por ciento de los votos, por delante del senador Ted Cruz, que se ha hecho con el 33,8 por ciento de los respaldos, y el gobernador de Ohio, John Kasich, quien ha recabado el 9,2 por ciento de las papeletas.
La victoria de Trump ha llegado pese a que Cruz y Kasich acordaron a finales de abril coordinarse de cara a las próximas primarias para intentar derrotarle y evitar que logre la nominación a la Casa Blanca.
El jefe de la campaña de Cruz, Jeff Roe, detalló que el precandidato "centrará su tiempo y recursos en Indiana y dejará el camino libre al gobernador Kasich en Oregón y Nuevo México".
Poco antes de las palabras de Roe, el jefe de campaña de Kasich, John Weaver, se pronunció en un sentido similar, diciendo que se centrarían en la campaña en el Oeste y dejarían "el camino libre" a Cruz en Indiana.
La aplastante victoria del magnate en Nueva York y su posible victoria en varios estados del este del país ha sido un golpe para los republicanos que están en contra de su candidatura.
El magnate y precandidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito los resultados en el estado de Indiana como "una tremenda victoria", agregando que "ha sido un día increíble".
"Ha sido un día, una tarde y un año increíble. Nunca había pasado por algo así", ha dicho, en un discurso pronunciado tras su victoria en las elecciones primarias republicanas en el citado estado, según ha informado el diario estadounidense 'The New York Times'.
Trump ha obtenido el 52,9 por ciento de los votos, por delante de Cruz, que se ha hecho con el 36,8 por ciento de los respaldos, y el gobernador de Ohio, John Kasich, quien ha recabado el 7,7 por ciento de las papeletas.
La victoria de Trump ha llevado a Cruz, su principal rival, a anunciar el fin de su campaña, afirmando que no ve viable hacerse con la victoria. A pesar de las acusaciones cruzadas de las últimas, el magnate ha descrito al senador como "un gran competidor".
Por otra parte, ha cargado contra la precandidata demócrata y exsecretaria de Estado Hillary Clinton, de quien ha dicho que "no será una buena presidenta", en caso de imponerse en las elecciones.
Clinton ha sido derrotada durante la jornada en Indiana por el senador Bernie Sanders, pese a lo cual mantiene el favoritismo para ser la nominada del Partido Demócrata a la Casa Blanca.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna