Sabado, 16 de agosto de 2025
tres días antes de las elecciones en Israel
Trump y Netanyahu estudian un posible tratado defensivo
"Hoy he mantenido una conversación telefónica con el primer ministro Netanyahu para tratar la posibilidad de avanzar con un Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos e Israel que anclaría aún más la formidable alianza entre nuestros dos países", ha explicado Trump a través de su cuenta personal en Twitter.
"¡Espero poder seguir con esa conversación tras las elecciones israelíes, cuando nos reunamos este mismo mes en Naciones Unidas!", ha añadido el inquilino de la Casa Blanca.
Estados Unidos e Israel tienen ya unas intensas relaciones militares que se plasman cada año en 4.000 millones de dólares en ayuda militar estadounidense. Además Trump y Netanyahu tienen una estrecha relación personal y Trump incluso aparece en los carteles de la campaña electoral de Netanyahu.
Netanyahu, por su parte, ha agradecido su gesto a Trump y ha destacado que Israel "jamás ha tenido un amigo mejor en la Casa Blanca". Además ha señalado que espera poder reunirse con Trump en la Asamblea General de la ONU en Nueva York "para avanzar en un histórico Tratado de Defensa entre Estados Unidos e Israel".
La intervención de Trump podría ser crucial, ya que las encuestas pronostican un empate virtual entre el partido de Netanyahu y la formación Azul y Blanco liderada por el ex jefe del Estado Mayor israelí Benny Gantz.
El propio Gantz ha salido al paso de la propuesta, que considera un "grave error". "Un acuerdo así sería un grave error para la seguridad del Estado de Israel porque un tratado de defensa mutua nos obligaría a coordinar nuestra seguridad con Estados Unidos", ha argumentado.
"Eso no es lo que queremos. No hemos pedido a nadie que muera por nosotros. No hemos pedido a nadie que luche por nosotros y no hemos pedido a nadie que asuma el derecho a defender al Estado de Israel", ha añadido durante un acto en Israel.
Un acuerdo de defensa mutua entre Washington y Tel Aviv obligaría a Estados Unidos a entrar en una guerra si Israel fuera atacada y podría provocar un conflicto abierto con Irán.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna