Viernes, 15 de agosto de 2025

El supuesto terrorista será procesado por vía civil y podría ser condenado a muerte, a cadena perpetua o a una larga pena de prisión

Tsarnaev ha sido acusado del uso de armas de destrucción masiva

    Según Carney, la decisión ha sido tomada por el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, y por el Departamento de Justicia, y "el equipo de seguridad nacional en su conjunto la apoya". "Seamos claros: no hay posibilidad de que un ciudadano de Estados Unidos sea juzgado por una comisión militar en aplicación de la ley", ha manifestado.

   Algunos congresistas republicanos habían reclamado que Dzhokhar Tsarnaev fuese designado con la categoría de "combatiente enemigo", lo cual le privaría de algunos derechos procesales, como el del nombramiento de un abogado.

   El estatus de "combatiente enemigo" fue creado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y ha sido utilizado con algunos de los prisioneros del centro de detención norteamericano de la Bahía de Guantánamo, en Cuba.

 CARGOS Y AUTO DE PROCESAMIENTO  

  Por otra parte, el Departamento de Justicia ha informado este lunes de que Dzhokhar Tsarnaev ha sido inculpado formalmente de un cargo por uso de armas de destrucción masiva y de otro cargo por destrucción malintencionada de propiedades con resultado de muerte, dos cargos que podrían implicar condenas a muerte, a cadena perpetua o a una larga pena de prisión.

   Los cargos contra Dzokhar Tsarnaev, quien guarda cama en el Hospital Beth Israel Deaconess después de resultar herido el pasado viernes durante la persecución policial, han sido presentados este lunes por el juez presidente del Quinto Circuito de Tribunales de Estados Unidos, Gary Wente.

   Según los detalles del auto de procesamiento, uno de los dos sospechosos del atentado, Dzokhar Tsarnaev y su hermano Tamerlan Tsarnaev (fallecido durante los tiroteos del viernes) dijo al hombre al que acababan de robarle el automóvil durante la persecución policial: "¿Se ha enterado de la explosión en Boston? Lo hice yo". Asimismo, uno de los sospechosos le mostró el cargador de su arma y le dijo al hombre: "Voy en serio".  

  El auto procesal cita como fuente de estas afirmaciones al dueño del automóvil robado, quien pudo escapar de los dos sospechosos aprovechando que ambos habían entrado en la tienda de una gasolinera.

   Asimismo, la denuncia indica que Dzhokhar Tsarnaev guardaba carnés de indentidad universitarios y tarjetas de crédito en el bolsillo cuando fue detenido y presentaba, aparentemente, heridas de bala en la cabeza, el cuello, las piernas y una mano.  

  Aparte, según el auto, la Policía encontró en el escenario del tiroteo del pasado viernes con Tsarnaev una bomba de olla a presión similar a la utilizada contra el Maratón y, durante el registro en su dormitorio, halló gran cantidad de material pirotécnico y un gorro blanco similar al que aparecía en las fotografías tomadas por las cámaras de seguridad en el lugar del atentado.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo