Viernes, 15 de agosto de 2025
Juncker acusa a Turquía de actuar de forma ilegal en el Mediterráneo
Tsipras promete "calma" frente a las "provocaciones" de Turquía
"Vamos a actuar de forma decisiva y con calma para hacer frente a las peligrosas provocaciones de Turquía hacia nuestros derechos soberanos en el Egeo", ha dicho Tsipras, en alusión a un rifirrafe que va desde el uso del espacio aéreo en la zona a la explotación de yacimientos minerales en la región.
Los reproches mutuos se han recrudecido, además, por la detención de dos militares griegos que cruzaron en marzo la frontera turca. La Justicia de Turquía ha rechazado su puesta en libertad y el presidente, Recep Tayyip Erdogan, ha deslizado la posibilidad de canjear a estos uniformados por ocho turcos que desertaron a Grecia tras la intentona golpista de julio de 2016.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha acusado este jueves a Turquía desde el Parlamento de Grecia, en Atenas, de actuar de forma "ilegal" en el mar Mediterráneo, al mismo tiempo que ha reiterado que Ankara debe respetar el Derecho Internacional y normalizar sus relaciones con todos los países de la UE, incluido Chipre.
"Estos últimos años la Unión Europea ha acordado una ayuda financiera y técnica sustancial para que Grecia haga frente a un flujo inédito de refugiados. Y Grecia ha conseguido mucho, principalmente, para asegurar el buen funcionamiento de nuestro acuerdo con Turquía", ha expresado en la Cámara helena.
"Sé lo difícil que es, sobre todo en un momento en el que Turquía sigue llevando a cabo acciones ilegales en el Mediterráneo Oriental y en el mar Egeo", ha añadido justo después.
El jefe del Ejecutivo comunitario ha manifestado que en la cumbre de Varna (Bulgaria) tanto él como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, le recordaron al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que Ankara tiene "la obligación de respetar el Derecho Internacional y las relaciones de buena vecindad".
También trasladaron el presidente de Turquía que debe "normalizar sus relaciones con todos los estados miembros de la Unión Europea, incluido Chipre".
Juncker también ha aprovechado su discurso para recordar que dos militares griegos siguen en prisión en Turquía, sobre los que ha pedido su liberación porque, a su juicio, no es cierto que representen una "amenaza" para la seguridad del país.
"No me digan que la presencia de dos soldados en suelo turco constituye una amenaza para la seguridad de Turquía. No es verdad y por tanto es necesario liberar a los dos soldados griegos", ha reclamado el luxemburgués.
Un tribunal de Turquía prorrogó precisamente este miércoles la detención de los dos soldados, detenidos en marzo tras cruzar la frontera y entrar en una zona militar de la provincia de Edirne.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna